Búsqueda
Hay 670 resultados
-
Se discute de nueva cuenta la figura de la desaparición de poderes en México. Algunas puntualizaciones.
-
Reza el dicho que todo depende del cristal con el que se mira y partiendo de esto podemos afirmar que ya es tiempo de que TODO se vea desde el cristal electoral.
-
Funcionarios de la ONU se reunieron el 20 de octubre con diputados de la Comisión Especial de seguimiento a las investigaciones de los hechos violentos en Iguala.
-
Los padres perciben que la información de las autoridades es “limitada e incompleta”
-
Monte Alejandro Rubido informó en conferencia de prensa que más de mil 500 agentes municipales de esas demarcaciones fueron cesados por presuntos nexos con el grupo delictivo Guerreros Unidos.
-
Los padres de familia de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, sostiene una reunión privada con Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Secretaría de Gobernación y con Jesús Murillo Karam, procurador de la República.
-
La Procuraduría desplegó un comunicado donde ofrece la misma suma por información que ayude a la identificación, localización, detención o aprehensión de los probables responsables de delincuencia organizada y los delitos que resulten en agravio de los normalistas.
-
La crisis en Guerrero debe medirse en función del compromiso del PRD como partido autodenominado de izquierda y heredero del Partido Comunista Mexicano y no en relación a una consulta popular para sostener al gobernador en su cargo a pesar de la corresponsabilidad en la matanza de estudiantes.
-
El crimen contra los normalistas puede convertirse en la mayor prueba para el gobierno de Enrique Peña Nieto.
-
También se detuvieron a otros 27 policías presuntamente implicados en la desaparición de normalistas de Ayotzinapa en el municipio de Iguala