Búsqueda
Hay 717 resultados
-
os diputados podrían realizar la sesión inaugural del periodo extraordinario en una sede alterna, debido a los bloqueos que realizaron integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación San Lázaro.
-
A pesar de los sismos registrados esta mañana en la ciudad de México, los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon totalmente los accesos al palacio legislativo de San Lázaro.
-
Integrantes de la CNTE llegaron a instalaciones de la Cámara de Diputados, ubicada en avenida Congreso de la Unión y Emiliano Zapata, durante la madrugada de este miércoles.
-
Uno de los principales puntos en las leyes secundarias que enfurecieron a los maestros es la aplicación de evaluaciones obligatorias.
-
La Comisión Nacional de Seguridad de la Segob informó que 20 policías federales resultaron lesionados durante la irrupción violenta de supuestos integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) al Palacio Legislativo de San Lázaro.
-
El líder de la bancada priista en la Cámara de Diputados Manlio Fabio Beltrones dijo que no aceptarán presiones de delincuentes disfrazados de maestros.
-
Un grupo de integrantes de la CNTE llegó al recinto legislativo de San Lázaro, lo cual generó movilización de elementos de la PFP.
-
Ante el anuncio de que maestros inconformes llegarían al Senado a bloquear entradas y salidas, la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso concluyó la sesión.
-
Tras la irrupción de maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educaión (CNTE), los destrozos en el mobiliario de la Cámara no se hicieron esperar.
-
La Cámara de Diputados presentará ante el Ministerio Público Federal una denuncia de hechos, por la violencia que ejerció un grupo de maestros para entrar anoche a las instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro.
-
La Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos aprobó con 19 votos a favor, una abstención de Nueva Alianza y la ausencia de 8 diputados de izquierda, los 3 dictámenes de las leyes secundarias que reglamentarán la reforma educativa.