Búsqueda

Búsqueda

Hay 932 resultados
  • Casa de México en Paris.
    Debe dar a conocer la manera en que se ejercieron 120 millones de pesos
  • INE
    El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ratificó por unanimidad la decisión de negar el registro a Armando Ríos Piter como candidato independiente a la Presidencia de la República, en virtud de que el aspirante no ejerció su derecho de audiencia y no hubo modificación en su estado de apoyos ciudadanos clasificados como inconsistentes.
  • Transparencia
    Llamó a reforzar el trabajo conjunto.
  • TEPJF
    El PAN denunció al subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales y a quien resultara responsable, porque desde su perspectiva la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Gobernación se involucraron indebidamente en el actual proceso electoral.
  • FIFA Mundial 2026
    El fin es aclarar aspectos técnicos de los expedientes presentados
  • Ministro José Ramon Cossio
    Como juez “creo que la libertad es la posibilidad de hacer el conjunto de cosas que el orden jurídico autoriza” y que en las sociedades modernas “es una libertad condicionada: no es una libertad pura” porque, desde luego, “tiene posibilidades y tiene límites”, afirma el ministro José Ramón Cossío Díaz (Ciudad de México, 1960) un actor destacado de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) surgida de la reforma de 1994 y que le ha permitido al máximo tribunal de justicia del país ser un elemento clave de estabilidad social, así como factor de equilibrio entre los poderes Ejecutivo y Legislativo.
  • Rafael Márquez
    El “Kaiser” está prácticamente fuera del mundial
  • Fiscal
    Asumirá el próximo 16 de mayo.
  • Familiares de desaparecidos Ayotzinapa.
    A partir de que la Fiscalía federal atrajo el caso
  • Sergio Sarmiento
    Tenemos un sistema electoral absurdamente restrictivo
  • TEPJF
    Al confirmar el Dictamen Consolidado y la Resolución del INE respecto a las irregularidades encontradas en la revisión del Informe Anual de Morena, correspondiente a 2016, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), determinó, por mayoría de votos, que, a partir del presente ejercicio (2018), los partidos políticos deberán devolver al erario público los remanentes del financiamiento público entregado para actividades ordinarias y específicas que no hayan sido comprobados, utilizados o devengados durante el año.
  • INE
    El director ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE), Patricio Ballados Villagómez, señaló que la autoridad administrativa está comprometida con la sociedad para verificar y aprobar los apoyos ciudadanos que respaldan a algún aspirante a una candidatura independiente en el próximo proceso electoral.