Búsqueda

Búsqueda

Hay 8,845 resultados
  • Barricada de humo en una protesta por fraude electoral en Mozambique.
    Manifestantes acusan al gobierno de manipular elecciones
  • Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de EU.
    La medida ante incertidumbre postelectoral en EU
  • Volodymyr Zelenskyy y Evika Silina.
    Revalúan las relaciones transatlánticas
  • Incendio de un edificio tras un ataque de dron ruso en Kiev, Ucrania.
    Causaron daños a un hospital y a edificios residenciales
  • Sheinbaum Trump (1).jpg
    La presidenta destacó que “tuvimos una llamada muy cordial”
  • Donald Trump con Viktor Orbán.
    Podría acercarse más a políticos populistas, dicen analistas
  • PAN
    Los aspirantes a dirigir el Partido Acción Nacional reconocen que es necesario un cambio que implique acercarse a la ciudadanía.
  • Presupuesto 2025
    El torero sigue siendo mítico. Cuando expresa la valentía, el pueblo se enardece y los viejos entusiasmos reaparecen.
  • Donald Trump
    Su triunfo en la elección presidencial abre una nueva era para Estados Unidos y el mundo: anuncia una agenda conservadora y populista que genera zozobra entre aliados, rivales y los mercados internacionales.
  • Fuerzas Armadas
    “Antagonismos internos y externos, estructurales y coyunturales”.
  • Venezuela
    Una reunión de un grupo de altísimo nivel que involucra a países que reúnen más de la mitad de la población mundial es lo que significa BRICS. Las siglas de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica componen el acrónimo de un conglomerado de poderosos mandatarios cuyo objetivo es cambiar el orden mundial. Nacida aparejada al milenio, cuando en 2001 Goldman Sachs “bautizó” a esta organización, los BRICS ha buscado constituirse en un real equilibrio ante la hegemonía de los Estados Unidos y Europa Occidental. Sin embargo, a pesar de una rectoría clara para la causa rusa, no se ha podido presentar como un frente realmente unido; como un conglomerado sólido con una agenda pactada y un programa de acción. Pero con la mera imagen de Putin y Xi Jinping dándose la mano se envía un poderoso mensaje que acrecentará los nervios de muchos.
  • V de Venganza
    Cuando necesiten una buena dosis de polémica siempre pueden confiar en Francis Fukuyama. En su más reciente comentario en la revista Foreign Affairs el analista político propone una hipótesis: a pesar de que la democracia ha retrocedido por casi dos décadas, 2024 ha sido un buen año para este sistema político a nivel mundial.