Búsqueda
Hay 86 resultados
-
Un proyecto que puede ser de utilidad, sí, pero hay otros que requieren más atención.
-
Como mandato de la nueva Constitución local comienza su diseño
-
La capital del país cuenta ya con una estructura inédita de gobierno
-
Entrará en funciones el modelo de la reforma política de 2016 y nuevos gobernantes
-
Por unanimidad, el Senado de la República aprobó un dictamen que reforma las leyes de Migración, y de Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político, a fin de armonizarlas con la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para extender los mecanismos de protección para la niñez migrante que transita por el país.
-
Investigadores del Instituto de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM alertaron, en el Senado, de las consecuencias en la salud y la competitividad por la falta de uso de nuevas tecnologías en los automóviles, lo que aumenta la concentración de partículas contaminantes en el aire de la Ciudad de México.
-
La presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios del Senado de la República, Layda Sansores San Román, aseguró que “a pesar de los avances en materia de migración, hace falta mucho por hacer en lo que respecta a la trata, tráfico de mujeres y niños, y en el caso de la violencia que sufren las mujeres a lo largo del proceso migratorio”.
-
Layda Sansores cargó una bocina en la espalda, tomó la tribuna.
-
Miguel Basáñez Ebergenyi rindió protesta ante el pleno del Senado de la República como nuevo embajador de México en Estados Unidos.
-
Según los cómputos distritales realizados por el Instituto Nacional Electoral, el PT podría perder el registro debido a que no alcanzó el 3% que la ley estipula para que un partido político siga en el sistema electoral mexicano, sin embargo, el partido liderado por Alberto Anaya tiene la esperanza de que durante el proceso de impugnaciones puedan recuperar votos.
-
Inconformes con los resultados de las elecciones del 7 de junio en varias gubernaturas y alcaldías, candidatos perdedores y sus dirigencias anunciaron que impugnarán ante los tribunales electorales los conteos.
-
Miles de candidatos siguen en las calles del país pidiendo votos, pero lo cierto es que pocos han cumplido con presentar su declaración patrimonial o se han comprometido a hacerla en caso de ganar.
