Búsqueda
Hay 54,013 resultados
-
Conversé con Eréndira Cruz Villegas, consejera jurídica y de Servicios Legales del gobierno de la Ciudad de México, en un momento en el que la justicia cotidiana se define en trámites concretos que cambian vidas.
-
Las marchas de noviembre han pasado; quedan su eco y algunas preguntas. Sirvieron para convertir el hartazgo en agenda pública, desnudaron pretensiones de unos y reflejos autoritarios de otros, y demolieron juicios fáciles: no hay apatía, hay hartazgo.
-
Consideremos algunas escenas habituales en la Ciudad de México de mediados del siglo XX. En las casas de actores, cineastas o fotógrafos –como las de Dolores del Río o Emilio “El Indio” Fernández– era frecuente encontrar una mezcla que hoy parecería improbable: pintores, escritores, músicos, diplomáticos, miembros de la farándula y estrellas del cine nacional e internacional que pasaban por la capital. En la televisión abierta, cronistas como Salvador Novo –y otros miembros de la vida literaria– ocupaban espacios privilegiados para hablar de literatura o historia. Eran tiempos en que la cultura respiraba en un solo espacio, donde lo popular y lo intelectual no se repelían, sino que se enriquecían mutuamente.
-
Tendrá encuentros protocolarios en la semana.
-
Galardonados: Mejoras al Metro, Tren Ligero y el transporte concesionado de Puebla.
-
“No pretendemos molestar, sino ejercer una voz de justicia”: ANTAC.
-
El país andino respetará las inmunidades diplomáticas en su país: SRE.
-
El secretario de la Defensa Nacional refrendó su compromiso y lealtad para con la sociedad mexicana.
-
27 y 28 de noviembre en el Palacio de Bellas Artes
-
Las sequías y otros daños causados por los extremos climáticos en lugares como Chad, Siria e Irak
