Búsqueda
Hay 369 resultados
-
JACUMÉ, México— Cerca del imponente muro fronterizo flanqueado por un vehículo de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, la botánica Sula Vanderplank escuchó “chi-ca-go”, el canto de una codorniz entre los matorrales, un sonido que las aves usan para indicar que están separadas de una pareja o bandada.
-
Está asociado con hipertensión arterial, cáncer gástrico y descalcificación
-
Del 21 al 23 de mayo exposición Saudi food show dedicará un espacio para empresas mexicanas.
-
A través del centro especializado en medicina integrativa.
-
“Utilizado como dice el etiquetado no es dañino para la salud”.
-
Dos de cada cinco plantas en el mundo se encuentran ahora en peligro de extinción debido al cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la demanda farmacéutica, de acuerdo con el estudio World’s Plants and Fungi 2020, elaborado por la organización británica Kew Royal Botanic Gardens.
-
Imaginemos despertar en un mundo sin animales, ni plantas, donde la sexta extinción masiva, la sobrepoblación, la contaminación y el cambio climático acabaron con la biodiversidad en tan solo 60 años: una realidad escalofriante donde nuestros nietos conocerán a un número mínimo de especies de animales en zoológicos y a escasas plantas en invernaderos y laboratorios de biología.
-
Los estudios indican que lo bueno para el corazón también puede resultar beneficioso para el cerebro
-
“Una restricción excesiva de calorías genera un rebote rápido”.
-
Una publicación de Nature Mental Health revela que incorporar ciertos hábitos en tu vida puede reducir 50% el riesgo de padecer depresión
-
No hay una dieta mejor que otra, ya que eso depende de las necesidades de cada persona.