Búsqueda
Hay 7,160 resultados
-
En el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, participaron Armando Alanís y Victoria García Jolly
-
Ecuador atraviesa una crisis energética atribuible a la peor sequía en los últimos 60 años.
-
“Si busca alejarse de las aglomeraciones, sus Pueblos Mágicos son perfectos”.
-
Estará abierta al público hasta el 16 de febrero de 2025
-
Habrá más de 130 obras que incluyen dibujos, pinturas y grabados
-
“India, China y Perú concentran la extracción de sus pigmentos”.
-
Al preguntarle a Carlos Maciel, mejor conocido como Kijano, en qué color se encuentra en este momento de su vida, su respuesta es que está “todo pintarrajeado”.
-
“Un proyecto pensado, diseñado y construido para formar individuos inconformes”.
-
El arte es largo, pero la vida es breve. Existe un mito según el cual la obra de un artista cobra su justo valor después de su muerte. Sin embargo, esto no suele ocurrir de forma espontánea. Si en vida del artista hubo un trabajo deliberado y consistente de generación de valor, así como una comunicación adecuada del mismo, hay más posibilidades de que esa labor tenga continuidad. Si en cambio, no se hizo tal esfuerzo mientras el artista vivía, es improbable que se den las condiciones necesarias para dar valor a su obra después de que haya muerto. E incluso cuando la obra se haya posicionado y legitimado en vida del artista, corre el riesgo de desvanecerse en el olvido a menos de que exista de por medio el interés y conocimientos adecuados para continuar un legado.
-
El 27 de octubre en el marco de la exposición “Presencia infinita”