Búsqueda
Hay 1,332 resultados
-
La SEP dio a conocer que la evaluación docente en Michoacán y Oaxaca se realizará hasta nuevo aviso porque no existen las condiciones para la aplicación.
-
El Tribunal Electoral del Estado (TEE) anuló la elección de ayuntamiento en el municipio de Tixtla, en Guerrero.
-
La organización Mexicanos Primero denunció ante la Procuraduría General de la República (PGR) al líder de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca, Rubén Núñez, por cobrar 100 mil pesos sin trabajar.
-
Nayeli Mijangos iba a presentar la evaluación docente, el sábado 4 de julio, en un Cetis de Chiapas, pero un grupo de maestros de la CNTE se lo impidieron y la agredieron físicamente.
-
Las agresiones que sufrieron maestros en Chiapas por parte de supuestos integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), atentan contra la dignidad de las personas y exige una investigación a fondo, demandó la CNDH.
-
Un grupo de maestros tomaron 7 sedes designadas para realizar exámenes docentes, quemaron un vehículo y raparon a otros educadores, para impedir que la Secretaría de Educación Pública (SEP) aplicara la evaluación docente en Chiapas.
-
La circulación en ambos sentidos de avenida Paseo de la Reforma se encuentra afectada debido a la presencia de manifestantes, advirtió la Secretaria de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF).
-
La aprobación de una ley o conjunto de leyes jamás significa la clausura de una etapa histórica previa y mucho menos el corte del listón inaugural de una nueva etapa cuya aplicación entra en vigor de inmediato el día de su promulgación. Puesto de otra forma, para que una ley funcione se requiere de un trabajo jurídico que desmonte el marco normativo anterior y trabajo político-administrativo que garantice condiciones para su vigencia.
-
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró constitucional que los maestros que reúnan 3 faltas injustificadas durante un mes sean separados de su cargo.
-
La evaluación a los maestros en el país es constitucional y no viola el derecho humano de estabilidad en el empleo, determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al resolver el aspecto central de miles de amparos promovidos por maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en contra de la evaluación obligatoria a los docentes, establecida en la reforma educativa, el primer cambio estructural aprobado en la actual administración.
-
La vía legal se le ha agotado a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación: la Suprema Corte de Justicia de la Nación rechazó los amparos presentados por miembros de la CNTE. Esto representaba la última opción legal de los grupos que se oponen a la reforma educativa. Si se quiere abrogar la reforma será ahora necesario enmendar nuevamente la Constitución y las leyes secundarias.