Búsqueda
Hay 5,339 resultados
-
El arte es largo, pero la vida es breve. Existe un mito según el cual la obra de un artista cobra su justo valor después de su muerte. Sin embargo, esto no suele ocurrir de forma espontánea. Si en vida del artista hubo un trabajo deliberado y consistente de generación de valor, así como una comunicación adecuada del mismo, hay más posibilidades de que esa labor tenga continuidad. Si en cambio, no se hizo tal esfuerzo mientras el artista vivía, es improbable que se den las condiciones necesarias para dar valor a su obra después de que haya muerto. E incluso cuando la obra se haya posicionado y legitimado en vida del artista, corre el riesgo de desvanecerse en el olvido a menos de que exista de por medio el interés y conocimientos adecuados para continuar un legado.
-
El acuerdo no incluye compensaciones por la reconstrucción del puente, indicaron funcionarios
-
Autoridades de IMSS-Bienestar y de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México realizan recorrido de supervisión
-
Calificó excesiva resolución de juez que ordena cambiar uso de suelo de predio para vivienda.
-
Se avanza en la encomienda de presidenta, Claudia Sheinbaum, de saldar deuda histórica con Ciudad Juárez en cuanto a guarderías
-
Piden que en el Presupuesto de Egresos del 2025 destine una partida para las vías de comunicación de la entidad
-
Indicaron que lo más importante son viviendas cómodas, baratas, cercanas, y que los jóvenes puedan obtenerla de manera más rápida
-
La elección entre pesas y polainas dependerá del tipo de entrenamiento que se busque
-
Cada sector y cada profesión tienen sus propios retos; no obstante, existen algunas que suelen ser más desafiantes
-
La Universidad Rosario Castellanos tendrá 30 nuevas sedes
