Búsqueda
Hay 1,400 resultados
-
Autoridades estatales detuvieron a 3 estudiantes de la normal Adolfo Viguri, ubicada en Chilpancingo, Guerrero, por apoderarse de un camión de refrescos en Chilpancingo.
-
Le invito a que juntos hagamos un ejercicio que se llame “¿Y si no hubiera pasado?” Supongamos que por tal o cual motivo —y todos desearíamos que así hubiese sido— la tragedia de Iguala del 26 de septiembre del año pasado se hubiera evitado. Y en este ejercicio hipotético el entonces alcalde de aquel municipio, José Luis Abarca, seguiría en funciones. ¿Usted cree que así se hubiese descubierto el vínculo criminal de los Abarca-Pineda? En este entendido, en este momento veríamos a la señora María de los Ángeles Pineda más que lista y en espera de hacer precampaña para suceder en el cargo a su impresentable esposo, y a este, a su vez, buscando acomodarse en alguna curul estatal o federal. Siguiendo con el juego de suposiciones, no nos cabe la menor duda de que Ángel Aguirre Rivero seguiría al frente del estado de Guerrero. Y siendo así, ¿hubiera salido a la luz pública el desvío de recursos del erario local y federal por parte de Carlos Mateo Aguirre Rivero y Luis Ángel Aguirre Pérez, hermano y sobrino del hoy gobernador con licencia?
-
El Partido Acción Nacional (PAN) designó a Jorge Camacho Peñaloza como su candidato a la gubernatura de Guerrero para las elecciones que se celebrarán en este año.
-
Nada ilustra mejor el colapso de las opciones políticas para el país que el movimiento de los padres de los 43 normalistas secuestrados por el alcalde del PRD en Iguala, Guerrero: que sus hijos ya dictaminados muertos regresen vivos y que no haya elecciones legislativas en julio. Nada más.
-
La Policía Federal (PF) impidió que familiares de estudiantes normalistas desaparecidos tomaran casetas de peaje en la Autopista del Sol, en Guerrero.
-
Poder Las redes sociales se han convertido en las plazas públicas donde el populacho lincha a cualquiera. No importa el pecado. Puede ser el simple hecho de ser exitoso o el perder los cabales a consecuencia de un enojo. Ahí todos se convierten en jueces.
-
Los pasados días 2 y 3 de este mes nuestra nación fue convocada para evaluar el Informe-País respecto de uno de los delitos más sensibles y difíciles de tratar: la desaparición forzada de personas.
-
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) llegó a un acuerdo con la Secretaría de Gobernación (Segob) para agilizar el pago de las quincenas atrasadas de varios docentes de Guerrero.
-
Felipe de la Cruz, vocero de los familiares de los normalistas desaparecidos, expresó que no están de acuerdo con la declaración oficial de la Procuraduría General de la República (PGR) en torno a los peritos argentinos.
-
La Procuraduría General de la República (PGR) subrayó que no es aceptable que ante el cúmulo de evidencias, peritajes, confesiones, declaraciones e inspecciones ministeriales, se pretenda sembrar la duda de que fueron ejecutados e incinerados en el basurero de Cocula, los estudiantes normalistas de Ayotzinapa.
-
En medio de la desarticulación del sistema político y del arrinconamiento del presidente de la República, el principal indicador de gobierno señala la crisis en la agenda presidencial.
-
Durante su campaña política en 2012 el presidente Enrique Peña Nieto hizo de la corrupción uno de sus temas fundamentales. Propuso, en particular, crear una Comisión Nacional Anticorrupción para atacar el tema en todos los niveles de gobierno —federal, estatal y municipal— y de una manera integral.