Búsqueda
Hay 1,683 resultados
-
El Senado de la República ratificó el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) y los cuatro acuerdos paralelos negociados en el marco de la suscripción del referido acuerdo.
-
Se establece pena de uno a nueve años de prisión
-
El Pleno del Senado de la República solicitó a los gobiernos estatales que, en coordinación con el Gobierno Federal, apliquen acciones para erradicar las causas que originan el trabajo infantil, a fin de mejorar la calidad de vida de las niñas, niños y adolescentes, así como desarrollar programas sociales que sean efectivos en la materia.
-
Por unanimidad, el Senado de la República aprobó un dictamen que reforma las leyes de Migración, y de Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político, a fin de armonizarlas con la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para extender los mecanismos de protección para la niñez migrante que transita por el país.
-
El Senado de la República aprobó una reforma integral fiscal y penal que fortalece y unifica los mecanismos de supervisión y control de toda la cadena de producción y comercialización de hidrocarburos y petrolíferos, así como, los supuestos y sanciones relativas a estas conductas ilícitas.
-
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó, por mayoría de votos, revocar un dictamen y un acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), relativos al registro de Armando Ríos Piter como candidato independiente a la Presidencia de la República. En el dictamen, INE/CG269/2018, se analizó el cumplimiento del porcentaje de apoyo ciudadano requerido para el registro como candidato independiente a la presidencia de la República, mientras que el acuerdo INE/CG288/2018 tuvo por no presentada su solicitud de registro.
-
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó, por mayoría de votos, el dictamen y el acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), mediante el cual determinaron que el aspirante a candidato independiente a la Presidencia de la República, Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, no cumplió con el porcentaje de apoyo ciudadano requerido y le negó el registro. Al haber considerado que no se respetó la garantía de la audiencia en el proceso de revisión, instruyó a la autoridad electoral registrar al quejoso.
-
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el Dictamen Consolidado de la revisión de los Informes de precampaña de los ingresos y gastos a diversos cargos de elección popular correspondientes al Proceso Electoral Federal y Local Ordinario 2017-2018, en el que, tras revisar operaciones de 1,931 precandidatos de partidos políticos a la Presidencia de la República, al Senado y a la Cámara de Diputados, determinó imponer sanciones por más de 39 millones de pesos.
-
Para septiembre, debe entrar en vigor la Ley de Desarrollo Metropolitano
-
Se aprobó dictamen que establece las sanciones económicas
-
Se investigarán irregularidades de aspirantes independientes
