Búsqueda
Hay 5,686 resultados
-
Salvaguarda derechos laborales, dice Segob y STPS.
-
Acorde con estimaciones de TPC Group, el PIB en México podría tener un crecimiento del 2.6% en 2024 gracias al nearshoring
-
Una colaboración “mágica y etérea”
-
Inicia su campaña social #PonelPecho, para fomentar la detección oportuna del cáncer de mama.
-
Senasica protege un patrimonio de más de 22.5 millones de cabezas de ganado.
-
A través de la iniciativa “Un Nuevo Bosque, para Brindar un Mundo Mejor”
-
En España se ha borrado el centro ideológico dejando un espacio sin cubrir para un electorado que padece la polarización de los partidos,
-
La Fibrilación Auricular es una de las condiciones más comunes para provocar un accidente cerebrovascular
-
Mantener control de diabetes e hipertensión ayuda a cuidar salud del corazón
-
En ocasiones pasadas he escrito acerca de la fragilidad y la desarticulación de la comunidad de artistas en México, producto de un sistema regido por el miedo, la precariedad y la necesidad básica de subsistencia. Sin embargo, hablar de la comunidad artística en singular, como si de un grupo homogéneo se tratara, puede ser problemático pues dentro de sí coexisten diferentes escenas y células con una lógica, procesos y problemas propios, a menudo tan ajenos entre sí, que es difícil asumir que forman parte de un colectivo mayor. ¿Qué pueden tener en común los pintores del Jardín del Arte, los de la Sociedad Mexicana de Acuarelistas, los jóvenes emergentes egresados de las escuelas de artes y los artistas feriales de proyección internacional, representados por las galerías más importantes del país? Aparentemente nada, excepto la creencia común en algo llamado arte –aunque para cada grupo esto signifique algo distinto– y la aspiración a vivir de la venta de su obra.
-
“El nuevo gobierno detonará condiciones para que la gente alcance mejores condiciones de vida”.
-
La Asociación Pacientes de Corazón PACO, lidera acciones de prevención de la salud en el Día Mundial del Corazón