Búsqueda

Búsqueda

Hay 1,203 resultados
  • EU-Venezuela
    Estados Unidos amplió hoy las sanciones contra el gobierno de Venezuela en respuesta a las violaciones de derechos humanos y actos de corrupción, imponiendo prohibiciones de visa, bloqueo de bienes y uso de los sistemas financieros estadunidenses.
  • Mitin por los de Ayotzinapa
    ¿Por qué hemos visto tantas manifestaciones y protestas nacionales e internacionales por el caso Iguala y ninguna por el de Tlatlaya? No es por el número de muertos. Los 43 de Ayotzinapa son más que los 22 de Tlatlaya, es cierto, pero eso no explica por qué nadie se manifiesta por lo ocurrido en ese lugar del Estado de México. De hecho, nadie habla tampoco de los otros seis muertos en Iguala la noche del 26 al 27 de septiembre. Parecería que en nuestro país unas vidas son más valiosas que las otras.
  • Internet podría considerarse un servicio público
    La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos aprobó hoy una nueva política que defenderá el acceso libre a Internet, conocida como “neutralidad de la red”.
  • El popo por la mañana
    El Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán de Puebla, ubicado en el municipio de Huejotzingo, cerró sus operaciones por la ceniza que arrojó el volcán Popocatépetl.
  • Bloggeros no podrán subir pornografía
    Blogger, la plataforma de blogs de Google no permitirá que se publique y almacene pornografía, por lo que a partir del 23 de marzo estará prohibido publicar imágenes y videos sexualmente implícitos o que muestren desnudos. Un correo electrónico empezó a circular entre usuarios, para su notificación.
  • El uso de la fuerza es legítimo cuando peligran los derechos de terceros
    Después de tres días de bloqueos constantes, la policía federal y la capitalina realizaron el 11 de febrero un operativo de desalojo de los maestros de la Sección 22 de Oaxaca en el Paseo de la Reforma de la Ciudad de México.
  • La CNTE dejó el Monumento a la Revolución
    El plantón de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación que se situaba en el Monumento a la Revolución, fue levantado durante este 11 de febrero.
  • La circulación está cerrada desde la Glorieta de Colón
    En un operativo que duró aproximadamente 1 hora, elementos de la policía capitalina y fuerzas federales despejaron Paseo de la Reforma luego de que maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación la mantuviera bloqueada por un par de horas.
  • Los maestros se retirarán del Monumento a la Revolución
    Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación comenzaron a levantar el plantón que mantenían en el Monumento a la Revolución y podrían regresar a Oaxaca en los próximos días.
  • Maestros se mueven
    Tras una pausa en las negociaciones los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que este 9 de Febrero se plantaron en Reforma y Bucarelli, decidieron replegarse y regresar al Monumento a la Revolución.
  • Maestros bloquean calles
    La circulación sobre Paseo de la Reforma se encuentra bloqueada en el tramo de la Glorieta de la Palma hasta la calle de Violeta, además de la Avenida Juárez y el Eje 1 Poniente Guerrero, por la presencia de manifestantes.
  • Maestros bloquean reforma
    Héctor Serrano, secretario de gobierno del Distrito Federal, señaló que los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) deberán retirarse voluntariamente, pues de no ser así, serán desalojados a través de un operativo federal.