Búsqueda
Hay 6,970 resultados
-
“India, China y Perú concentran la extracción de sus pigmentos”.
-
“Un proyecto pensado, diseñado y construido para formar individuos inconformes”.
-
El arte es largo, pero la vida es breve. Existe un mito según el cual la obra de un artista cobra su justo valor después de su muerte. Sin embargo, esto no suele ocurrir de forma espontánea. Si en vida del artista hubo un trabajo deliberado y consistente de generación de valor, así como una comunicación adecuada del mismo, hay más posibilidades de que esa labor tenga continuidad. Si en cambio, no se hizo tal esfuerzo mientras el artista vivía, es improbable que se den las condiciones necesarias para dar valor a su obra después de que haya muerto. E incluso cuando la obra se haya posicionado y legitimado en vida del artista, corre el riesgo de desvanecerse en el olvido a menos de que exista de por medio el interés y conocimientos adecuados para continuar un legado.
-
El Día Mundial de las Personas de Talla Baja se conmemora anualmente el 25 de octubre
-
Las pacientes requirieron incapacidad e impactó 4.4 millones de días sin laborar
-
La iniciativa se turnó a las Comisiones de Transparencia, Protección de Datos Personales y Combate a la Corrupción, y de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso capitalino
-
El 27 de octubre en el marco de la exposición “Presencia infinita”
-
La laelia anceps, nativa de México, también es conocida como “Lirio de Todos los Santos”, florece entre octubre y noviembre.
-
Por cada minuto que pasa sin tratamiento, el cerebro pierde aproximadamente 1.9 millones de neuronas
