Búsqueda
Hay 12,889 resultados
-
Apoyo psicológico, seguro social; becas y ayudas económicas, así como apoyo legal, algunas de las propuestas
-
Riviera Nayarit, San Blas y Compostela cuentan con una de las actividades eco turísticas más impresionantes de la región
-
Dietas más calóricas, menor actividad física y mayor cansancio son comunes en esta temporada
-
No solo representa un avance en la gestión de la información del paciente, sino que también optimiza la eficiencia de los procesos médicos
-
Los niveles de azúcar altos en la sangre provocan que el sistema inmunitario se vuelvan menos eficaz al momento de combatir los virus
-
Esta obra hecha con llantas busca concientizar acerca de la reutilización de objetos cotidianos
-
Un trabajo en conjunto entre USA, México y Guatemala
-
La falta de drenaje, la proliferación de plantas cerveceras, los monocultivos de soya y las granjas porcinas impactan a este paraíso subterráneo
-
La posición asumida por la presidenta Claudia Sheinbaum ante el anuncio de Donald Trump en el sentido de que impondría aranceles de 25% a las importaciones de productos mexicanos en su país desde el inicio de su próxima gestión como presidente de Estados Unidos deja en claro que busca que prevalezca la razón con base en argumentos sólidos.
-
En noviembre pasado un grupo de más de 600 médicos envió una carta al Congreso de la Unión, a los institutos nacionales de salud, al sistema federal sanitario y a las autoridades competentes para expresar su “firme opinión en favor de la regulación de los productos alternativos de consumo de nicotina, como los vapeadores y cigarrillos electrónicos”, y “en rechazo a la política prohibicionista que no ha rendido frutos”. Señalaron: “Consideramos que una regulación integral con base en ciencia y en la gestión de riesgos es el camino más eficaz para lograr el éxito que se requiere. Históricamente, las políticas públicas que ofrecen la prohibición como única respuesta han probado, una y otra vez, ser costosas y socialmente ineficientes”.
-
Parece imposible pensar en una ciudad tranquila, sin contaminación, sin congestión vehicular y en la cual los transeúntes y ciclistas son los más importantes al momento de hablar sobre movilidad. Ni qué decir sobre el sueño de tener todo al alcance de la mano. Ante esta caótica realidad, surge la necesidad de repensar el diseño urbano para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. En este contexto, el concepto de las “ciudades de 15 minutos” va ganando relevancia.