Ciudad de México, 3 de noviembre de 2025.- Las instituciones públicas y privadas que apoyan estudios físicos y teóricos de mecánica cuántica van por buen camino y en el caso de México se realiza investigación sobre el desarrollo de aplicaciones e innovaciones tecnológicas en la materia, expresó la investigadora del Instituto de Física (IF) de la UNAM, Ana María Cetto Kramis.
La también representante de los países de América Latina y el Caribe ante el Comité Directivo Mundial de Ciencia Abierta de la UNESCO comentó: la Universidad Nacional ha trabajado ampliamente en teoría y ahora con los laboratorios nacionales las labores se diversificaron.
Por ello, prosiguió, se espera que este Año Internacional de la Cuántica sirva para incrementar la conciencia entre los inversionistas y, sobre todo, el sector productivo nacional para que se sumen a este esfuerzo.
Sin embargo, vamos atrasados en que el sector privado y productivo tome más conciencia de la importancia de invertir en investigación. Se sabe a nivel mundial que esta se requiere en mayor proporción en el desarrollo para la producción.
Durante la primera jornada de la Conferencia en Ciencia Cuántica y Tecnología (Conference on Quantum Science and Technology) que se realizó en el IF de la UNAM, la universitaria explicó:
Actualmente existe abundante inversión, sobre todo por parte de las grandes potencias, en investigación con fines no pacíficos; es esencial reconocer que el esfuerzo debe estar siempre orientado en beneficio de la humanidad, hacia objetivos pacíficos.

