Se acerca el momento de las álgidas discusiones encaminadas a la conformación de la agenda legislativa. Un tema que tendrá que ser ampliamente evaluado por todas las corrientes políticas y alianzas en el congreso de la unión es sin duda el económico.
Es importante considerar que una estrategia de reactivación económica nacional será una cuestión ampliamente discutida durante la próxima Legislatura del Congreso de la Unión, la LXV, que como sabemos inicia en septiembre. ¿Cuáles son las posibles rutas en un tema estratégico que importa a millones de hogares mexicanos?
¿Qué asuntos se encuentran pendientes en ambas cámaras para reactivar la economía de nuestro país tras la crisis sanitaria?
Iniciativas
En una revisión de la agenda prioritaria que ya se vislumbra para ser discutida en los plenos del Congreso de la Unión pongamos atención a los siguientes temas.
Se prevén iniciativas que en medio de la carencia económica realicen reformas que apoyen rubros tan importantes como la educación y la salud. Esto podría llevarse a cabo a través de incentivos fiscales directamente a las familias. Ya hay dos iniciativas de ley sobre esta materia en las cámaras federales.
Para impulsar la reactivación económica también se prevé que el Congreso y las legislaturas de las entidades federativas armonicen su marco jurídico en materia de condonación de impuestos.
Y no podemos dejar de mencionar que ahora que las plataformas electrónicas toman tal relevancia, en especial por haber crecido exponencialmente durante la pandemia, se acercaría una reforma para su regulación. Ya hay tres iniciativas que tienen la vista puesta en las plataformas electrónicas. Veremos.
Aquí le vamos a dar seguimiento puntual a este importante tema.