Nos acercamos a uno de los momentos más complejos de planeación parlamentaria: ese momento estratégico en el que se empiezan a configurar las agendas de los grupos legislativos.
Recordemos que luego del periodo electoral del mes pasado los diputados federales electos y los senadores de la República empiezan a construir sus listas de prioridades para dar así los primeros pasos rumbo al inicio de la LXV Legislatura en septiembre próximo.
¿Cuáles son estos proyectos legislativos que interesan a los grupos parlamentarios de mayor injerencia?
Hablando primeramente del ámbito constitucional se vislumbra una reforma electoral que dicte las reglas sobre la regulación del financiamiento público, austeridad, tribunales locales y no se descartaría debatir sobre el Instituto Nacional Electoral y sus facultades.
Agro
Y también podríamos tener avances en temas tan relevantes en pleno siglo XXI como el voto electrónico y también las urnas electrónicas. El Congreso de la Unión ya acumula al menos seis iniciativas respecto de esta materia.
En temas de seguridad vienen reformas a diversos ordenamientos que buscarán la eliminación de todas las formas de violencia contra la mujer, al menos en la ley. Para esto ya hay al menos doce iniciativas en el Congreso y 14 minutas.
Importante es considerar que también se prevén reformas legales a la ley de Desarrollo Rural Sustentable, así como la expedición de la Ley de Desarrollo Agrario y la expedición de la Ley Federal Apícola.
Aquí daremos seguimiento puntual a la agenda legislativa que se irá configurando rumbo a las plenarias que también ya se acercan.