EL MARATÓN LEGISLATIVO

La transparencia en los procesos legislativos depende de una sociedad participativa.

garcia (5).jpg
Columnas
Share

El trabajo legislativo en nuestro país se encuentra bastante rezagado luego de que ambas cámaras federales dejaron de sesionar aproximadamente dos meses a causa de la pandemia sanitaria. Será una carrera maratónica sacar en menos de 30 sesiones diversos temas torales para México.

¿Cuáles son los principales pendientes en cada uno de los recintos parlamentarios?

En la Cámara de Senadores existe un rezago de tres mil 150 iniciativas y 510 minutas acumuladas durante los dos años de la presente Legislatura.

Además la agenda de la cámara alta tiene importantes prioridades como la reforma del Poder Judicial y la reforma que podría abrir la puerta a sesionar a distancia para evitar contagios frente al Covid-19.

La minuta para la eliminación del fuero, la nueva Ley de Educación Superior y la regulación de la marihuana con fines recreativos también son temas indispensables que deberán estar en el pleno durante este periodo ordinario.

Finalmente los senadores tienen pendientes al menos 35 nombramientos de magistrados e integrantes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos.

Cámara baja

En la Cámara de Diputados la prioridad es otra, la de cada año: el paquete económico.

Además deberá resolver la eliminación del fuero y las acciones puntuales contra la pandemia.

Resulta indispensable que los rezagos de ambas cámaras los aborden nuestros legisladores con base en el principio de Parlamento Abierto. La sociedad mexicana tiene derecho a expresar y hacer valer su opinión y punto de vista en el maratón legislativo que viviremos los próximos meses. No olvidemos que la transparencia en los procesos legislativos depende de una sociedad participativa e involucrada en los procesos democráticos de su país.

×