En momentos en los que está por definirse la elección más grande en la historia de México es tiempo de hablar de liderazgo. ¿Estamos como país generando las condiciones sociales para fomentar el surgimiento de liderazgo?
No hay que perder de vista que a estas elecciones saldrán cinco millones de nuevos votantes a las urnas. Jóvenes que por primera vez elegirán a sus representantes. Este es un foco rojo en cuanto al abstencionismo ya que jóvenes de 19 a 29 años son quienes más faltan a las casillas el día de la votación.
Entonces es importante preguntarnos: ¿qué tan atractivas son las propuestas de los candidatos para los jóvenes?; ¿son realmente líderes sociales quienes actualmente ostentan una candidatura para competir por un cargo de elección popular?
Recordemos que se elegirá a 500 diputados federales y también están en juego más de 19 mil 900 cargos locales. Destacan 15 gubernaturas pero también se renuevan mil 923 presidencias municipales. Destaca también la renovación de 30 Congresos locales. Es decir, estamos frente a la elección de 642 diputaciones de mayoría relativa y 421 diputaciones de representación proporcional. Son más de mil diputados locales.
Por ello es importante hablar de los retos que enfrentarán los liderazgos locales para la conformación de prácticamente todos los Congresos estatales. Urge que aquellos candidatos que logren salir victoriosos en las urnas y reciban su constancia de mayoría, una vez pasada la fiebre electoral y poselectoral demuestren una lucha por impulsar causas locales, las necesidades de su comunidad.
Los legisladores locales que sean electos durante este 2021 tendrán en sus manos la construcción de una agenda parlamentaria que será determinante e incidirá en la vida de millones de mexicanos durante los próximos tres años.
Equilibrio
La defensa de la libertad es fundamental para aquellos que representarán a millones de mexicanos. Será necesario que aquellos liderazgos locales, aquellos que a lo largo y ancho del país destacan por ser agentes de cambio en su comunidad, asuman su responsabilidad como defensores del Estado de Derecho, la igualdad de oportunidades, la innovación y la participación de la sociedad civil en la agenda legislativa federal y local.
Importante también será el liderazgo de los ciudadanos que participarán en la integración de las más de 162 mil casillas electorales. Serán más de un millón 464 mil personas, que también son importantes líderes locales trabajando por nuestra democracia.
Es importante mantener el equilibrio entre liderazgos y participación ciudadana.