Para tener un Poder Legislativo cada vez más eficiente es necesario fortalecer un ámbito indispensable que no podemos obviar: la profesionalización.
¿Qué esfuerzos se llevan a cabo en nuestros Congresos locales para profesionalizar al Poder Legislativo? Y no le hablo únicamente de nuestros diputados locales en cada uno de los Congresos estatales: también debemos pensar en los equipos técnicos que integran cada una de las comisiones, en los asesores que auxilian en materia de procesos legislativos a los congresistas.
Y además debemos pensar ¿cómo funcionan los servicios de investigación parlamentaria en nuestros Congresos estatales?, ¿es información de calidad la que generan las áreas de investigación de nuestros Parlamentos locales?
Resulta indispensable que reflexionemos sobre estas cuestiones porque en la medida en la que todo aquel que incide en los procesos parlamentarios tenga acceso a la profesionalización y capacitación continua, en esa medida aumentará la calidad de nuestro marco normativo, de nuestras leyes.
Entendamos que el trabajo que día a día realizan nuestros congresistas locales y sus equipos de asesores parlamentarios, los procesos que siguen quienes integran cada una de las comisiones a nivel técnico y los trabajos de investigación desempeñados por las unidades de apoyo parlamentario debe ser de la más alta calidad posible. Lo anterior por una razón irrefutable: el Poder Legislativo expide las reglas del juego a través de las leyes.
Vanguardia
¿Cómo han resuelto los Congresos locales este reto? Algunos crearon institutos de investigaciones legislativas, como en el caso de Aguascalientes, Chiapas, Yucatán o Guanajuato.
Otros crearon institutos de estudios legislativos y asesoría jurídica, como en el caso del Congreso del Estado de México.
En otros estados se crearon institutos de estudios parlamentarios, pero cuidado porque hay Congresos que no tienen este tipo de unidades y los servicios de información los brindan áreas administrativas o comisiones ordinarias.
Es responsabilidad de la sociedad mexicana exigir a su Poder Legislativo mayor profesionalización.
Hace unos días se creó la Asociación Mexicana de Asesores Parlamentarios con el fin de profesionalizar los trabajos legislativos en los Congresos de nuestro país. Esta recién conformada asociación civil la integran especialistas en materia parlamentaria y materias afines. Participaron representantes de los Congresos de estados como Guerrero, Morelos, Puebla, Quintana Roo, Sonora, Chihuahua, Colima y Ciudad de México.
Es muy importante que nuestros Congresos locales sigan la ruta de la capacitación continua, de la actualización y la profesionalización; solo así podremos aspirar a una legislación de vanguardia.