Conversamos con el diputado del Congreso del Estado de México, Alonso Adrián Juárez, sobre el proyecto de reforma constitucional en la entidad.
En el marco del aniversario de la promulgación de nuestra Carta Magna a inicios de febrero, el Secretariado Técnico para el Análisis y Estudio de la Reforma Constitucional y el Marco Legal del Estado de México (Sectec) entregó al Congreso mexiquense un importante avance tras casi dos años y medio de análisis.
“El Sectec es el área técnica que se encarga de estudiar la posibilidad de una nueva Constitución política y entregó el 5 de febrero, si mal no recuerdo, un avance que se pretende presentar al pleno para posteriormente turnarse a comisiones”, reportó Juárez.
La última gran reforma a la Constitución local se realizó hace 28 años. “La verdad, nosotros como Acción Nacional, hemos sido claros en que por supuesto hay muchísimos temas que requieren modificación en términos constitucionales. La última reforma seria fue en 1995 y, bueno, al final de cuentas sí entendemos que hay necesidad de cambiar algunas cosas, porque los tiempos nos rebasan”, afirma el diputado local.
Para los más de 17 millones de mexiquenses existen temas prioritarios. “Si tú me preguntas qué es lo que más urge a la sociedad, creo que es dar resultados en los temas de inseguridad que hoy vivimos y eso por supuesto que se tiene previsto”, indica el legislador panista.
Nuevos temas
Añade que “las tecnologías y diferentes situaciones no se tenían previstas en las cartas magnas anteriores, porque la propia tecnología no lo permitía o no existía”.
Considera también que un enfoque orientado al medio ambiente se vislumbra igualmente relevante. “El tema ecológico lo hemos dejado muy a un lado; seguimos viendo, por ejemplo, la legislación respecto de los rellenos sanitarios, sobre los tiraderos a cielo abierto, cuando realmente hoy en el mundo los países que van avanzados tienen plantas procesadoras de residuos sólidos. Creo que hay muchos temas a revisar, como el del agua”.
Finalmente, el diputado Juárez reflexiona a manera de conclusión: “Estoy completamente seguro de que todos los partidos políticos queremos que las cosas en el Edomex estén mejor y que si hay la necesidad se presentará a las comisiones legislativas, se harán los estudios necesarios y las comisiones tendrán que definir si este documento es lo suficientemente completo para hacer nuestra nueva Constitución o para legislar algunos de los módulos, algunas de las leyes que se tienen e incorporarlas a la Carta Magna en este momento vigente”.
Aquí continuaremos dando seguimiento puntual a lo más relevante que acontece en los Congresos locales.