TEMAS PRIORITARIOS EN EL CONGRESO DE PUEBLA (2)

“Un tipo de violencia con tentativa de feminicidio”.

Copia de COLUMNAS (1920 × 1080 px).png
Claudia Ivett García
Columnas
Compartir

¿Cuáles son las prioridades del Congreso de Puebla? De ello conversamos con la diputada local por el Partido Acción Nacional, Aurora Sierra, quien reflexionó en principio sobre la importancia del apoyo al sector empresarial.

“Se ha creído en general que en esta dinámica a veces los empresarios se acercan más con los ayuntamientos en materia de política pública y se deja de lado esta construcción de diálogo para incidir en la presentación de iniciativas de ley que puedan favorecer o a veces hasta afectar al sector y que no se llegan a debatir. O sea, qué tanto una ley puede estar afectando al sector económico”, afirmó la legisladora.

Por lo anterior, añadió, en el Congreso de Puebla ya trabaja la Comisión Empresarial de Asuntos Legislativos, un vínculo sin precedentes entre el Poder Legislativo y el sector empresarial en el estado.

“El siguiente paso, luego de que celebramos la primera sesión, es que nos volvamos a reunir en dos meses y revisemos avances respecto de las propuestas que en mi caso recibí sobre lo que preocupa a estos sectores”, adelantó.

Por ejemplo, puntualizó, “para un exhorto sobre la seguridad en las zonas industriales; cómo se roban a veces, nos dicen, hasta los hilos. Toda la materia prima de los procesos productivos. Y eso obviamente deja en desventaja económica al sector”.

El objetivo es incidir y apoyar con iniciativas a los empresarios. “Sería que yo pudiera transmitir esas inquietudes a las distintas comisiones del Congreso, a donde corresponda dependiendo de la iniciativa que interese al sector, para que la puedan valorar las y los diputados que integren otras comisiones, como el caso de Desarrollo Urbano, Desarrollo Económico, las que tengan que ver con medio ambiente o con derechos laborales”.

Mujeres

Además, en el Congreso de Puebla ya se legisló para castigar hasta con tres años de cárcel la sumisión química. “Todo eso que sucede cuando se les pone algo en la bebida en un antro, en un restaurante, a las chicas, a los chicos, a las mujeres sobre todo”.

Ahora esta es “una agravante de acoso sexual, de abuso y muchas veces, triste o lamentablemente, de otros delitos como secuestro y hasta algún homicidio o un feminicidio. Por una parte, ya tenemos la ley de sumisión química en el estado; y, por otra, estamos esperando, por supuesto, que entre en vigor. Pero desde el pasado mes de diciembre también impulsé esta iniciativa que hoy es ley”.

La diputada Sierra busca además proteger a las mujeres atacadas con sustancias corrosivas. “También impulso fuertemente el tema de la Ley Ácida en Puebla, para que se considere un tipo de violencia per se. No como una extensión de violencia física como ya se ha hecho generalmente en otros estados, en el Senado incluso, sino que se considere un tipo de violencia con tentativa de feminicidio”.

Aquí daremos seguimiento puntual a este y otros temas que suceden en los Congresos locales.