EL ORO COMO EL MEJOR DINERO POSIBLE

Un castillo infinito de 100 mil trillones de pisos que ya nadie puede pagar.

Hueconomia1020 (1).jpg
Guillermo Fárber
Columnas
Compartir

Charla viejita de once años, pero que hoy se ve más vigente que nunca dado el megamargallate que arma el sistema monetario global con base en el puro “dinero” fíat keynesiano-virtual-de papel-electrónico-bits, puros dígitos en una pantalla.

“Dinero” que no tiene respaldo ni sustancia alguna.

“Dinero” solo dizque soportado por la fuerza coercitiva del Estado (de los diferentes Estados, en realidad; bilimbiques emitidos por cualquier cacique con un gramo de poder que pretende que en “su” territorio “solo sus chicharrones truenan”).

“Dinero” desaparecible por la inflación o por unas tasas de interés parcas o de plano negativas, o por unos poderes “nuevos” siempre presentes o posibles (“tener poder para poder tener”).

“Dinero” de humo, de aire, inexistente, “contracíclico”.

“Dinero” efímero de papel (billetes, bonos, documentos vistosos pero a la postre inútiles) que se puede mojar o corroer o disolver o ser comido por las ratas.

“Dinero” que nadie puede guardar para tiempos difíciles (y vaya que son difíciles estos tiempos y mucho más serán los que se vienen).

Deuda

“Dinero” que no es más que deuda que unos deben a otros y estos a otros, y estos otros a otros más, y estos más u otros más, en un castillo infinito de 100 mil trillones de pisos que ya nadie puede pagar, puesto que ya nadie sabe quién le debe qué a quién.

“Dinero” encarnado en billetes de colores con las efigies de “próceres” que siempre (SIEM-PRE) han llegado a su valor cero (no hay una sola excepción dentro de las decenas de miles de “dineros” de papel que se han inventado durante mil años).

“Dinero” inasible e impagable que está obligando a borrarlo todo y comenzar de nuevo vía The great reset, título de la próxima cumbre de Davos (pospuesta para una fecha indefinida).

Conferencia El oro como el mejor dinero posible, a cargo de Juan Ramón Rallo, director del Observatorio de Coyuntura Económica del Instituto Juan de Mariana, doctor en Economía y licenciado en Derecho. Ha escrito los siguientes libros: Una crisis y cinco errores y El liberalismo no es pecado (junto a Carlos Rodríguez Braun), Los errores de la vieja economía, Una alternativa liberal para salir de la crisis, Una revolución liberal para España, Contra la renta básica, La pizarra de Juan Ramón Rallo y Contra la Teoría Monetaria Moderna. Jornada Gold&Silver Meeting Madrid, España. 18 de junio de 2009.

(https://www.youtube.com/watch?v=kyXDqPsgiAo&pp=QAFIAQ%3D%3D).