Simon Black nos hace una pregunta sencilla en https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/FMfcgxwJXfhwNjnJXZfNrrNkfKhsVzDw.
“Tengo un amigo actor. Él me cuenta sobre las formas en que está cambiando la industria de la filmación. Lo eligieron recientemente para un papel destacado en una serie de televisión estadunidense que protagonizan grandes celebridades. Luego de firmar su contrato debe leer una guía de 42 páginas que explica todas las reglas y regulaciones de prevención contra el Covid-19. Son abrumadoras.
“La serie se filma en otro estado, por lo que antes de irse de Los Ángeles deben examinarlo para detectar si porta el virus. Luego se sube a un avión y a su llegada lo examinan nuevamente. Después toma un auto de alquiler y conduce él mismo a una instalación de confinamiento donde pasa al menos una semana y media en total aislamiento, independientemente de los resultados de las pruebas. Luego lo examinan de nuevo y finalmente se le permite salir de la cuarentena.
“Todo el mundo está con máscaras mientras están en el set. Los actores se las quitan al filmar pero tan pronto como los directores dicen ‘¡corte!’ las máscaras vuelven a ponerse. Y hay muchas personas en el set cuyo único trabajo es hacer cumplir las innumerables otras regulaciones contra el Covid-19 en esa guía de 42 páginas.
“Mi punto aquí no es decir que esto sea una exageración extrema. El punto es que estos requisitos son increíblemente caros. Los estudios importantes probablemente podrán pagar los costos adicionales: todos los empleados adicionales, los costos de viaje, el tiempo adicional de cuarentena, etcétera. Pero las productoras pequeñas e independientes nunca podrán hacerse cargo de esos costos”.
Lección fundamental
“Ese es el mismo caso en muchas industrias: las grandes empresas pueden sobrevivir, pero muchas pequeñas empresas no pueden hacer frente a los nuevos costos de hacer negocios debido a circunstancias fuera de su control. Esto me recuerda la lección fundamental que aprendí cuando era más joven: si las circunstancias están fuera de tu control cambia las circunstancias. Muchas empresas están haciendo precisamente eso.
“Si bien algunos lugares del mundo están totalmente cerrados, otros (como Dubai, a donde viajé la semana pasada) reconocen que necesitan reinventarse. Cambian sus circunstancias. La industria del cine es otro gran ejemplo. Muchas empresas de producción más pequeñas salen de un Hollywood altamente sindicalizado, donde los costos de producción ya estaban fuera de control y ahora con las reglas del sindicato frente al Covid son aún más severas.
“Ahora la industria busca filmar en nuevos lugares que tienen diferentes reglas, incluso en países del extranjero que tienen protocolos Covid más favorables a los negocios (además de las facilidades fiscales, las subvenciones y un entorno regulatorio mucho más sencillo). El mismo enfoque se aplica a los individuos. Si puedes trabajar de forma remota y no tienes ganas de lidiar con varias restricciones o caos, ¿por qué no cambiar y (al menos temporalmente) para reubicarte en un lugar que te espera con una alfombra roja?”