El Atlantis Report nos ofrece en https://financearmageddon.blogspot.com/2020/08/the-fed-printed-13-of-gdp-just-this.html este pesimista panorama de la economía gringa: “Los estadunidenses ya se rebelan y dejan de pagar. Las ciudades y los estados enfrentan un desastre presupuestario de un anglotrillón de dólares. El déficit comercial de EU aumentó 11.7% en julio. Acabamos de tener la caída más grande en el PIB trimestral en toda la historia. Nuestra economía se contrajo 31.7% en el segundo trimestre. Hemos impreso hasta ahora 13% de nuestro PIB este año para paliar la pandemia y los confinamientos. Millones de Pymes ya están en quiebra o cerca de ella. Pronto seguirán las corporaciones más grandes.
“Las pérdidas de empleo superan los 200 mil en las empresas mundiales; con más por venir. Las interrupciones temporales se convierten en cortes permanentes. MGM Resorts International, Coca-Cola y Boeing son ejemplos recientes de empresas que recortan su fuerza laboral. La industria de las aerolíneas amenaza con eliminar decenas de miles de puestos de trabajo más si no consiguen otro rescate; este sería su segundo rescate.
“Pero adivinen qué: los recortes brutales de empleos se acompañan de bonificaciones para los ejecutivos (premios a su desempeño), con recompras de acciones para inflar los precios de las acciones y, por lo tanto, alentar el superV (“recuperación” acelerada). Ese debería ser el nuevo apodo de Larry Kudlow (asesor económico de Trump): SuperV”.
Insostenible
“Se necesitará más dinero del gobierno. El problema es que ponen el dinero en las manos equivocadas. Como en 2009, a rescatar las empresas multimillonarias y destruir a las pequeñas. La economía financiera luce genial; la economía real se ve horrible. Las crisis enriquecen a los ricos y empujan a la clase media a la pobreza, perdiendo sus trabajos y el acceso al crédito. En una semana las 500 personas más ricas del mundo agregaron 209 mil millones a su capital. Jeff Bezos superó la insondable cantidad de 200 mil millones, encabezando el selecto club de los centibillonarios, con una fortuna mínima de 100 mil millones. Todo impulsado por la absurda conducta de la bolsa. No ha habido una recuperación en forma de V con la economía, solo en el mercado de valores.
“Las leyes de la realidad económica se pueden suprimir por un tiempo, creando una deuda gigantesca como la que estamos presenciando. Pero es como empujar una pelota de playa completamente inflada bajo el agua. Requiere cantidades enormes y cada vez mayores de esfuerzo constante para mantener la economía apuntalada artificialmente. Insostenible.
“El punto de ruptura ya pasó y todo es cuesta abajo desde aquí, independientemente de lo que hagan los mercados en respuesta a la creación masiva de deuda/liquidez. ‘Cuando las cosas mejoren detendremos el QE y volveremos a las tasas normales’, escribió Ben Bernanke en julio de 2009 en The Wall Street Journal. Nunca sucedió. Los banqueros centrales saben cómo entrar pero nunca cómo salir. Se acorralan en un rincón y piden más… pintura”.