Siguen muriendo banqueros

La mayoría eran funcionarios de JP Morgan, pero también hay de Deutsche Bank, BNP Paribas, Goldman Sachs, Citigroup, ING, etcétera.

Mundo de las finanzas se conmociona con otra muerte  de un banquero
Foto: Especial
Columnas
Compartir

Justo cuando le bajan el vapor a la inducida “pandemia” del ébola se reanuda la ola de muertes sospechosas de banqueros anglos de buen nivel. Como que a alguien le interesa que el tema de la calaca siga presente en la opinión pública. Pero ya ni siquiera es noviembre y la Catrina se fue a dormir: cero y van 36 muertos en la lista, nada más en lo que va del año. Como que se enchina el cuero, ¿no?

Ve la lista de banqueros y personalidades del mundo financiero fallecidos en 2014, todos ellos fallecidos en circunstancias extrañas, en http://agenciaeternity.com/2014/12/08/nuevo-banquero-encontrado-muerto-van-36-en-2014/.

La mayoría eran funcionarios de JP Morgan, pero también hay de Deutsche Bank, BNP Paribas, Goldman Sachs, Citigroup, ING, etcétera.

La mayoría entre 30 y 60 años, solo un par arribita de los 70 y ninguno mayor.

¿Habrán ya calculado los actuarios la extraprima que implica asegurar la vida de un empleado bancario de buen nivel, especialmente si trabaja en JP Morgan?

Y sigue la mata dando

Este pasado 3 de diciembre el cadáver del alto banquero Geert Tack, de 52 años, fue encontrado en las aguas de la costa de Ostende (ciudad portuaria de la provincia belga de Flandes occidental). “El fiscal confirmó hoy que se trataba de Tack, pero todavía se está a la espera de los resultados de la autopsia para determinar la causa exacta de la muerte. Los resultados de las pruebas toxicológicas aún no se conocen. El cadáver no presentaba signos externos de violencia”.

Nadie podía sospechar que Tack no regresaría el miércoles 5 de noviembre a su hogar junto a su esposa en su vecina casa de Haaltert. “Su esposa asegura que llevaba semanas con un comportamiento extraño. ¿Por qué tuvo en las semanas previas a la desaparición dificultades para conciliar el sueño? ¿Por qué la mañana de la desaparición no se llevó su computadora portátil y teléfono móvil? Geert Tack trabajaba como banquero privado para ING y gestionaba carteras de clientes ricos. El belga era muy respetado en el mundo financiero y era conocido como un profesional superior, impecable y exitoso”.

No faltó quien insinuara que Tack planeaba fugarse con el dinero de sus clientes, pero sus compañeros de trabajo consideraron impensable esa hipótesis. “Nunca haría algo así”, declaró un amigo. “Geert era un hombre intachable”.

Así que nos enfrentamos, oootra vez, a la misteriosa muerte de alguien importante en el mundo financiero. Un profesional muy exitoso encontrado muerto en el Mar del Norte. ¿Asesinato o suicidio?

Por si pensabas que el género de la novela negra se había agotado, aquí hay una veta para ponerte a revisar esa opinión. ¿Qué dices, que son obvias y descaradas “teorías conspirativas”? Oh, tienes razón: tantas coincidencias no pueden ser otra cosa que meras casualidades.

×