Desde el inicio del conflicto ruso-ucraniano se escucha hablar de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y el papel que puede tener para su intervención a través de medios pacíficos para lograr un grupo fuerte y poder establecer los caminos contra las amenazas a países miembros, hoy principalmente por parte de los rusos.
Para contextualizar, la OTAN se constituye como una alianza de defensa entre Europa y Norteamérica creada para promover la paz, la seguridad internacional y salvaguardar la estabilidad de sus miembros.
En estos días los miembros de la OTAN se reúnen en una cumbre en Madrid, la cual establecerá las alianzas futuras de un mundo libre en el que Rusia al invadir a Ucrania ha excedido los límites y principios internacionales, violando derechos humanos.
Por ello se convierte en una cumbre de la mayor importancia: buscan frenar a Rusia y mantener libre a Europa.
Devastación
En un mundo en caos, con severos problemas en la economía, en la política, en las familias e incluso en el medio ambiente es necesario que se tomen medidas para solucionar estas problemáticas. De lo dicho, lo principal es reforzar el flanco oriental, por posiciones estratégicas.
Resulta una situación compleja con un momento crucial no solo para la OTAN sino para el mundo entero: de no encontrar una solución efectiva esto podría acarrear una guerra de mayores dimensiones.
Es momento de que en esta cumbre se transforme y se revitalice la alianza para evitar otras violaciones del derecho internacional, ya que se ha convertido en una guerra de desgaste y si no hay un alto al fuego puede desembocar en mayores infortunios.
Tal es el caso, que Ucrania pide con angustia carros de combate y artillería para contratacar, para resistir. Pero es necesario encontrar medios pacíficos.
Ya se ha visto que en el pasado los conflictos armados solo dejaron devastación. Hay que aprender de los errores y es un momento oportuno para salvaguardar esos valores universales que todo Estado requiere: la paz, la libre determinación y la seguridad internacional.