Los motivos de los pésimos resultados electorales que obtuvo el PRD en la capital del país incluyen un mal trabajo legislativo: se olvidaron de las necesidades ciudadanas y tendrán que retomar las calles, platicar con la gente para enderezar el camino y reivindicarse, en vez de buscar traidores, pues no tiene sentido porque saben por qué fallaron: se olvidaron de hacer la tarea y les dieron la espalda. ¡Ni hablar!
El asambleísta Gabriel Antonio Godínez Jiménez, del partido del sol azteca, reconoce que fallaron “a la gente” y no valoraron “sus necesidades, como la seguridad, la movilidad y muchas cosas más que se habrán de atender para que no se repitan los resultados de la semana pasada”.
Pareciera que tienen claro en qué se equivocaron: creyeron luego de casi 20 años en el poder todo iba a ser igual, a pesar de conocer al adversario, que les había advertido que iba por todo. ¡Lástima!
“La lectura se debe hacer objetivamente. El mensaje fue claro, contundente. Y hay que revisar qué hicimos mal. Porque todavía tenemos tres años más de gobierno del PRD para que la Asamblea Legislativa pueda declarar el Año de la Salud, el Año de la Seguridad y el Año del Agua. Para que todos los recursos sean invertidos en esos temas prioritarios para la gente”, establece el legislador perredista.
Y tiene razón: ¿para qué lamentarse? Las urnas hablaron. El partido del sol azteca perdió parte importante del electorado, que se fue a otra ala más radical de la izquierda, pues.
“También el trabajo legislativo puede ser un indicativo de la situación —advierte—, considerando la carencia de empleos, la falta de apego a los programas sociales, vivir fuera de la realidad... El PRD tiene oportunidad de recuperarse llevando a cabo acciones asertivas con la comunidad para revertir la mala imagen que tiene el partido”, dice el diputado local.
Ahora falta que se vuelvan a acercar a la gente, que promuevan las necesidades de sus colonias, que apliquen los recursos destinados a la comunidad, que le bajen a la corrupción… y tal vez pa’ la próxima tengan mejor suerte. ¿No?
El bolso de Laura…
Le cuento que el martes 16 el presidente de la Comisión de Gobierno, Manuel Granados Covarrubias, recibió en el recinto de Donceles al jefe del GDF, Miguel Ángel Mancera. Juntos inauguraron el Vestíbulo Central Villa-Zapata. Por supuesto, estuvieron presentes los nietos de ambos revolucionarios: Agustín Villa Córdoba y Manuel Manríquez Zapata. También asistieron todos los coordinadores parlamentarios. De lujo, el evento… La ALDF solicitó a la Secretaría de Medio Ambiente capitalina informes sobre el proyecto Nuevo Bosque de Chapultepec, en la delegación Tláhuac. Ahí se trata de impulsar un espacio de conservación sustentable, con vocación agrícola; rescatar y conservar la zona lacustre; así como crear áreas verdes y recreativas con actividades económicas para beneficio de la población de esa demarcación. ¿Qué le parece?...