Castigo

El dictamen sobre la L12 señala que los trenes deben cambiarse
Foto: NTX
Laura Quintero
Columnas
Compartir

Esto no se puede quedar así: debe haber castigo para los culpables. Este año se presupuestaron dos mil cien millones de pesos para su rehabilitación, pero son insuficientes, pues hay que cambiar los trenes, cuyo contrato asciende a 21 mil millones de pesos por arrendamiento durante 15 años. Y de los 30 trenes solo funcionan 15: los demás están en reparación. ¿Qué le parece? ¿Y los responsables? Brillan por su ausencia.

“En estos meses, lo que ya quedó claro es que hubo en la construcción baja calidad en los materiales. Tanto en los rieles, durmientes y engrasado. Es por eso que hay responsabilidad de ambas partes: de funcionarios que autorizaron y constructoras, así como la empresa que renta los trenes”, dice el diputado de Acción Nacional, Héctor Saúl Téllez Hernández, presidente de la Comisión de Hacienda de la ALDF y miembro de la Comisión Investigadora de la Línea 12.

¿A poco así van a quedar las cosas? Parece que no, aunque los personajes involucrados directamente, ¿qué cree?, unos tienen fuero y otros lo están buscando desesperadamente.

Comenta el legislador que “mientras hay una cuantificación de responsables el daño patrimonial seguirá creciendo. Por lo pronto este año los diputados locales aprobamos dos mil 100 millones de pesos para iniciar la rehabilitación”. Pos, ¿a cuánto ascenderá el costo de esa línea? Uy, nomás súmele. Pero los capitalinos aguantan mucho más. ¿Será?

“Se tienen que cambiar todos los rieles, todos los durmientes y las engrasadoras. No cumplen con la norma. Y no va a servir cambiarlos si van a seguir operando los mismos trenes. Se tienen que cambiar, aunque el contrato que pagamos los capitalinos de 21 mil millones de pesos es por 15 años de arrendamiento. Lo firmó Francisco Bojórquez con base en un estudio al vapor del ex secretario de Finanzas, Mario Delgado”, reconoce el diputado Téllez Hernández. ¿Qué va a pasar si se rescinde el contrato? ¿A poco la empresa asumirá los costos? ¿Y su responsabilidad? Pues no dude que se va a defender, más sí hubo moches. ¿O no?

Litigio largo

Y enseguida precisa el presidente de la Comisión de Hacienda: “Va a ser un litigio muy largo. Quienes van a pagar son los usuarios, y lo seguro es que se vaya a un arbitraje internacional. Pero debe haber un cambio de trenes. El dictamen arroja un diseño caprichoso y difícil: las curvas son reducidas”, expuso el legislador blanquiazul. “Ahora, desgraciadamente, los ciudadanos de esta ciudad capital, los contribuyentes, tienen que pagar los gastos de la Línea 12 por el abuso en el manejo de los recursos iniciales, por lo que demandamos que se den a conocer los nombres de los funcionarios responsables. Y para eso debe haber valentía para decirlo”, concluye el legislador.

El bolso de Laura

Dicen los que saben que el Instituto Electoral del DF (en manos del perredé) será garante de la equidad de género. Vigilará que los partidos políticos destinen 50% de las candidaturas a las mujeres. Eso ni lo dude. Ellas se encargarán de que se cumpla la reforma al 41 Constitucional.

No, pos sí… Y después de mucho insistir la diputada Míriam Saldaña logró que se inhabiliten puentes peatonales en mal estado. Lo malo es que de 630 que hay en la ciudad solo 10% está en buenas condiciones.

El 60% no recibía mantenimiento desde hace diez años. Y 30% incumplía con las reglas de seguridad. ¿Qué le parece? Los ciudadanos de a pie se van a quedar sin este servicio gracias a los delegados, que mejor se fueron de chapulines. ¿Votarán por ellos?... Y mire, no es chiste, pero el Registro de Deudores Alimentarios Morosos ya es una realidad. Se publicaron en la Gaceta Oficial del gobierno capitalino las reformas al reglamento del Registro Civil. Ahí irán todos aquellos padres que no cumplen con el pago de pensión alimentaria. Ah, y los van a balconear en la página de internet del Registro Civil. ¡Vaya exhibida!

×