Pues resulta que mientras la economía a nivel nacional se encuentra estancada la del Gobierno del Distrito Federal creció 18 por ciento, aunque habrá que revisar a detalle la Cuenta Pública que ya entregaron a la Asamblea Legislativa y que tocará analizar a la siguiente Legislatura. ¿Qué le parece? No le va gustar a la nueva camada mayoritaria, ya verá.
Al asambleísta Federico Döring, de Acción Nacional, no le pesa reconocer “las cosas que hace bien un gobierno del PRD. Nuestro Grupo Parlamentario recibirá la información, la revisará a detalle y de confirmarse este crecimiento económico en la capital significaría que el GDF no solo hizo algo bien, sino que trabaja mucho mejor que el gobierno federal”.
Tiene razón el legislador: el crecimiento es bastante significativo, muy importante. Y es un indicador de que el gobierno trabaja para sus gobernados. ¿A poco no?
El paquete de la Cuenta Pública capitalina de 2014 lo recibió el presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, Manuel Granados Covarrubias, de manos del secretario de Finanzas del DF, Edgar Amador Zamora. Estuvieron presentes los integrantes de la Comisión de Gobierno, así como el auditor superior de la Ciudad de México, David Vega Vera.
“En materia de ingresos, ascendieron a 195 mil 584 millones de pesos, 9.5% superiores a los del año anterior y alrededor de 24% por encima de lo que fue autorizado en el presupuesto, que fue de cuatro mil 500 millones de pesos”, dijo el secretario de Finanzas.
Y el diputado local Döring reconoció que “el crecimiento se convertiría en un avance importante para la ciudad, ya que actualmente el gobierno federal ha sido incapaz de reactivar la economía, de considerar el Programa Nacional de Infraestructura y de generar proyectos energéticos que beneficien al país”.
Ojalá los capitalinos se beneficien de esos recursos. Ya ve todas las carencias que hay, pues.
A su vez, la priista Karla Valerio Gómez Blancas demandó “a las auditorías Superior de la Federación y de la Ciudad de México empezar una fiscalización completa y exhaustiva de los recursos públicos ejercidos por la jefaturas delegacionales durante 2015. Esto para verificar que en las elecciones del domingo pasado no se hayan utilizado de forma indebida”.
Pues sí, esos resultados los van a tener… pero el año próximo: corresponderá a la Cuenta Pública de 2015.
El bolso de Laura…
Y como el tiempo se agota, los legisladores albiazules están urgiendo al gobierno a publicar los reglamentos que requiere la Ley de Movilidad, pues ya se cumplió el plazo para su emisión, o más bien ya fue rebasado, y la Consejería Jurídica no dice pa’ cuando.
¿Por qué será?... Locatarios de los mercados de la Delegación Cuauhtémoc quieren cuentas claras. Resulta que la Asamblea Legislativa aprobó para su mantenimiento un millón 253 mil 709 pesos y no se sabe dónde hayan empleado esa cantidad.
Y por más que exigen una respuesta de la autoridad, pos no les llega. Y ya hasta se van a ir esas autoridades. Por eso dejan correr el tiempo: el partido del sol azteca perdió esa demarcación…
El Partido Verde solicita a la Secretaría de Obras y Servicios del DF, así como a los 16 jefes delegacionales, que en la medida de sus atribuciones coloquen contenedores específicos para el depósito de heces de animales de compañía en camellones y parques públicos de la ciudad para evitar enfermedades gastrointestinales y respiratorias. Porque estas se pulverizan y las respiramos ¡todos!...