Cuotas de poder

Tan importante es la reforma político-electoral como la energética.

Camarillo Ortega / “Son partidos políticos”
Foto: Internet
Laura Quintero
Columnas
Compartir

Tan importante es la reforma político-electoral como la energética. El problema con la creación de un Instituto Nacional de Elecciones (INE) es que, en vez de ser un organismo ciudadano, pasaría a manos de los partidos: estos detentarían el poder de los resultados de las elecciones a nivel nacional, por lo que las cuotas se disputarían encarnizadamente, peor que en la actualidad. ¿Por qué no consultan al electorado? A ver si es lo que quiere, ¿no?

“Hay que fortalecer un esquema democrático que nos lleve a un nuevo estadio. Con órganos autónomos, como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el IFE, el Banco de México, el INEGI… que son nuevos poderes”, dice el diputado de Acción Nacional Rubén Camarillo Ortega.

Estima, además, que “el INE debe ser apartidista. El fiscal para delitos electorales sería electo por los senadores. En el caso de los consejeros, lo haría la Cámara de Diputados”.

¿Se imagina? ¡Si la lucha por un consejero se lleva meses! Y por ello, se viola la ley. ¿A poco van a dejar las cuotas? ¡Ajá!

El legislador albiazul argumenta que “en un pacto integral, como el actual, todos los temas deben ser atendidos: económicos, sociales, financieros… Pero también debe darse trámite a los temas políticos. Los que están sentados en la mesa son partidos políticos”.

Tiene razón. Aunque cada vez que pasa una elección presidencial, la oposición quiere una reforma. Por aquello que se les olvidó o no quisieron incluir por intereses; usted sabe cómo son ellos, delicados y exigentes.

¿Y las cuotas seguirán? “No, espero que no”, dice Camarillo. Ah, pero enseguida vuelve a lo que interesa a su partido: “Los órganos electorales estatales son cooptados. Es aberrante lo que pasa en otras entidades. He visto que piden recursos al gobernador porque no tienen recursos para operar. Y así, no tienen autonomía”.

El tema de las cuotas causa escozor. Hay que evadir el tema. Como si fuera secreto que el IFE está integrado por las cuotas partidistas. ¿O me equivoco?

Para el diputado albiazul debe haber equidad, “porque pareciera que del pacto sólo salen los temas que afectan la esfera de quienes detentan el poder, cuando los de transparencia y rendición de cuentas también son importantes. Queremos que la reforma electoral sea tratada como un asunto de prioridad, que se discuta en las próximas semanas”.

¿Qué le parece? ¡De ese tamaño es la urgencia!

El bolso de Laura…

Y le cuento que las cosas por la nueva sede senatorial están que arden. Se dice que en la lucha por el poder todo se vale y que en la disputa al interior del Partido Acción Nacional están en juego las millonarias prerrogativas que le asigna el IFE. Y también los próximos cargos de elección popular, que no son cosa menor. ¿Será?... También se comenta por el mismo rumbo que la agenda, propuesta o iniciativa que en materia de reforma política anunciaron los coordinadores del PAN y el PRD, Ernesto Cordero y Miguel Barbosa, no aparece: no la entregaron a los medios; no la subieron a la página legislativa; y nadie la conoce. Sólo los puntos que anunciaron conjuntamente. ¿Por qué será? ¿Se arrepintieron o fue mera provocación?... Dicen legisladores albiazules que sí habrá período extraordinario; que solo para las leyes reglamentarias pendientes. Una, porque tiene fecha fatal, y la van a sacar. ¿Usted les cree? ¿A poco son así de cumplidores?...

×