¡Existen!

Padron de programas
Foto: Cuartoscuro
Columnas
Compartir

Sí que es una sorpresa que existan los padrones de beneficiarios de programas sociales del DF: por primera vez, en el gobierno de Miguel Ángel Mancera, se dan a conocer. Y en los muestreos que se hacen los beneficiarios existen. ¿Qué le parece?

Lo reconocen partidos de oposición. Y eso habla bien de la autoridad local. “Hay que reconocer cuando alguien está mejorando las cosas. Ahora la Secretaría de Desarrollo Social nos entrega el padrón de todos los beneficiarios. Y no digo que todo está bien, pero es la primera que se ha hecho”, dice el asambleísta por Acción Nacional Andrés Sánchez Miranda.

Vaya, vaya. Sí que fue sorpresa ese reconocimiento a la secretaria de Desarrollo Social del DF, Rosa Isela Rodríguez Velázquez. Bien por ella.

“Este ejercicio de entregar el padrón está bien. Solo la secretaria (Rodríguez Velázquez) lo ha hecho. Cuando Martí Batres fue titular de esa dependencia nunca lo hizo. La sospecha fundada era que los utilizaba para fines electorales. Por eso este esfuerzo habla bien de la actual secretaria”, comenta correcto y puntual el legislador blanquiazul. ¿A poco no deberían seguir su ejemplo los demás funcionarios? Pues sí, pero no lo han hecho.

“Se le han solicitado, por ejemplo, a la Secretaría de Desarrollo Agrícola. No ha hecho caso. La Secretaría del Trabajo tiene el padrón de desempleo, que tampoco conocemos. Las delegaciones políticas tampoco informan. En el caso de Tlalpan se duplicaron los programas. Ya nos acostumbramos a que sean omisos”, dice el diputado Sánchez Miranda. Pues ya ve que por esas omisiones surge el sospechosismo y luego se quejan. Pa’ qué si saben bien que la sospecha no es de gratis. ¿O sí?

“No estamos en contra de lo que se invierte. Simplemente, tenemos una visión distinta. Creemos que no se debe ignorar la distancia entre los que menos tienen y los que tienen. Y los programas son asistencialistas en vez de dar apoyo a empresas en las comunidades, para algo que les produzca una mejor calidad de vida”, reconoce el legislador de Acción Nacional.

Y tiene razón. Pongo como ejemplo lo que reciben las madres solteras: no hay un programa que las obligue a trabajar y por el hecho de ser madres solteras reciben el apoyo económico, pa’ que sigan teniendo los hijos que Dios les dé. Lo mismo con los jóvenes: el día que reciben el dinero, pues se van a la cantina y ahí queda el esfuerzo del gobierno. ¿A poco lo ignoran?

Mientras, el presidente de la Comisión de Gobierno, Manuel Granados Covarrubias, dice que “la Asamblea Legislativa recibe los padrones de beneficiarios de programas sociales, una experiencia muy importante” que, sobre todo, “nos pone a la vanguardia en temas tan importantes como dar claridad y certeza a la ciudadanía”.

El bolso de Laura…

Dicen los que saben que ahora la Asamblea Legislativa va contra las clínicas y estéticas “patito”. Los legisladores pedirán al secretario de Salud del DF y al Instituto de Verificación Administrativa que realicen operativos, que verifiquen las condiciones en que funcionan y clausuren en su caso, para evitar riesgos a quienes acuden en elevar su autoestima y salen peor.

Van por sanciones ejemplares a quienes aplican tratamientos milagrosos. ¡Denuncie!... Con motivo del Día Internacional de la Mujer, en Iztapalapa habrá una feria de servicios para las féminas. Habrá mastografías y colposcopías, asesoría para créditos y jornadas notariales, actividades deportivas y musicales. No vaya a pensar que tiene tintes electorales, pero la promueve la aspirante a gobernar esa demarcación por el PRD. ¡Todo se vale!...

×