La ALDF busca que la Consejería Jurídica publique reformas aprobadas a la Ley de Obras Públicas de la Ciudad de México para evitar que empresas con adeudos o conflictos con el gobierno local participen en licitaciones, sobre todo en la construcción adicional de la Línea 12 del Metro, pues sin ningún rubor algunas de ellas se declaran listas para ir por nuevos contratos. ¡Faltaba más!
“La iniciativa se aprobó por todas las fracciones parlamentarias para cerrar el paso a las compañías con rezagos de cumplimiento de contratos de obra pública o bien que tengan algún litigio por responsabilidad administrativa. Tales empresas no podrán volver a ser contratadas por el gobierno capitalino, hasta que se resuelvan a plena satisfacción todos los pendientes”, dice al respecto el asambleísta Héctor Saúl Téllez, de Acción Nacional.
Es cierto: algunas están esperando las licitaciones, quieren más contratos. Lo que falta por solventar, ahí irá saliendo. ¿Qué más da? ¿Cuál es la prisa, pues?
“El pleno aprobó reformar los artículos 37 y 67 de la Ley de Obras Públicas del DF, con lo que se impide contratar a empresas con adeudos. Es por eso que se debe negar algún contrato cuando está en proceso la licitación para construir 3.8 kilómetros adicionales para la Línea 12 del Metro”, exige el legislador blanquiazul.
Tiene razón. Es incongruente que con reforma aprobada estas constructoras participen. Primero que transparenten sus cuentas, que liquiden los pendientes, y luego se verá si siguen o de plano se desechan. ¿Usted cómo ve? Ojalá y la autoridad no se deje presionar, ¿verdad?
Recuerda Téllez que “varias empresas están involucradas en las anomalías detectadas en la obra de Línea 12, confirmada con peritajes su responsabilidad porque hubo materiales no adecuados, trazos, diseños mal hechos, situación que propició una mala construcción cuyos resultados llevaron al cierre de esa línea del Metro”.
Pronto habremos de ver si hay voluntad política o prevalecen intereses ajenos a los de la ciudadanía. Apuéstele. ¡Se vale!
El bolso de Laura…
Y mire, no diga que yo se lo conté pero en la bancada del PAN van por la cabeza del ex director del Metro, Francisco Bojórquez, pues el castigo no debe quedar en funcionarios menores. Se dice que sin los principales funcionarios en prisión la fallida Línea 12 se mantiene flotando en la impunidad, pues lo invertido no corresponde a la calidad de la obra. ¿Entonces, quién sigue?... Y no pudieron más, pero en el período extraordinario de sesiones de la Asamblea Legislativa, luego de negarlo a diestra y siniestra, resulta que siempre sí modificaron el uso de suelo en once predios, de 41 solicitudes.
Y como no pudieron sacar más, lo que lograron es bueno. El promotor sin duda será bien recompensado, pues hay predios en Roma Norte, Polanco y Bosques de las Lomas por citar algunos. Por eso lo asambleístas no querían extraordinario. Ya sabían, pues. ¿Será?... El presidente de la Comisión de Gobierno, Manuel Granados Covarrubias, reconoció que esta VI Asamblea ha sido una de las más productivas: se amplió el diálogo hacia diversos sectores sociales y se dio prioridad a leyes de auténtico espíritu social, por lo que se va satisfecho de haber cumplido….