INMINENTE TRAGEDIA

“Son varias las unidades en la misma situación”.

Copia de COLUMNAS (1920 × 1080 px)-13.png
Laura Quintero
Columnas
Compartir

Con el argumento de que ellos tienen otro dictamen, la Comisión de Reconstrucción de la Ciudad de México ha puesto oídos sordos a la constante petición de los vecinos de la Unidad Habitacional Pantaco, en la Alcaldía de Azcapotzalco, cuyas torres en cualquier momento pueden colapsar, poniendo en peligro la vida de cientos de personas que siguen viviendo ahí por necesidad, porque no tienen a dónde ir.

El diputado Carlos Joaquín Fernández Tinoco, de la Asociación Parlamentaria Ciudadana del Congreso local, exige “la intervención de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y de la Comisión para la Reconstrucción, para diseñar un plan de acción que permita atender la situación, puesto que de caer las paredes de algún piso colapsarían tres pisos, con las consecuencias que todos saben y que todavía están a tiempo de evitar”.

Realmente es grave la situación de los habitantes de esa unidad habitacional. Las fotos muestran cuarteaduras en las paredes de piso a techo: las personas viven en un polvorín. Pero la comisión se niega a atenderlos “por falta de recursos”. Y lamentablemente son varias las unidades en la misma situación. ¿Y los recursos aprobados dónde están? Nadie sabe.

“No sé si es por negligencia, incompetencia, falta de sensibilidad o todas esas cosas juntas, que las autoridades no actúan ante esa emergencia declarada desde hace seis años, abandonando a los vecinos a su suerte. Conocen el problema, saben que con un sismo de menor intensidad esos departamentos se caen y tal parece que es lo que están esperando”, dice Fernández.

De hecho, son muchos los grupos de condóminos que llegan al Congreso capitalino en busca de ayuda para que la autoridad les haga caso, porque después de varios años quieren regresar a sus hogares, que fueron afectados por los sismos, y no ven para cuándo, porque ni los ven, ni los oyen. Qué triste, de verdad. Porque desgraciadamente la mayoría son personas adultas mayores. ¡Promesas y más promesas! ¿Qué le parece?

El bolso de Laura…

Ahora déjeme contarle de la trifulca suscitada en el edificio de Donceles y Allende, que aloja al II Congreso de la CDMX. Resulta que el colectivo Lleca, que pertenece a la comunidad LGBTTTIQ, pintarrajeó el edificio, rompió cristales y algunos entraron a la fuerza. Lo más grave es que lesionaron a tres personas de resguardo, quienes solo cumplían su deber de proteger la seguridad de los diputados que sesionaban en el pleno y demás personas que ahí se encontraban. Ojalá se recuperen pronto. Y todo por la ley “infancias trans” que ni siquiera se ha subido al pleno. ¿Qué les pasa?... Bueno, como se preveía, el presidente del PAN capitalino, Andrés Atayde, designó como coordinador de la bancada en el Congreso al experimentado diputado Federico Döring Casar, en sustitución de Christian Von Roehrich, quien tiene orden de aprehensión. En la vicecoordinación se nombró a la diputada Luisa Gutiérrez. Enhorabuena…

×