Propuestas para revertir daños

Incendio en bosque
Foto: NTX
Columnas
Compartir

Todos deben participar para prevenir los incendios en los bosques y selvas: son escasos los pulmones que le quedan a esta capital porque la depredación irracional sigue y poco se hace para frenar la destrucción. Se requiere educar a las nuevas generaciones. Inculcar la cultura de la prevención. Claro, hay que hacerlo antes de que se extinga más nuestra fauna. Y la flora también, por supuesto.

“El Partido Verde hizo una propuesta, y se aprobó, para que en los bosques que se incendien no se pueda construir hasta pasados 20 años. Porque la gente lo que hacía era quemar a propósito y luego ir con las autoridades ambientales para que les autorizarán algún desarrollo”, dice el asambleísta Samuel Rodríguez Torres, del PVEM.

Pues qué bueno, porque esa ley permitirá disminuir los incendios forestales: ya no son rentables. Sin embargo, los descuidos en días de campo son fatales. De ahí la importancia de la prevención. Ojalá.

“La idea es proteger las áreas verdes”, precisa el legislador. Añade que “en la época de sequía es cuando hay más incendios. Por eso hay que implementar en el Distrito Federal la prevención. El Partido Verde viene promoviendo esa cultura con Mi primer libro de Ecología, mediante el que difundimos la cultura de proteger nuestros bosques. Pero sabemos que si no se hace de padres a hijos. Nunca vamos a cambiar”.

Tiene razón: hay que educar a los pequeños desde los primeros años de escuela, que sepan la importancia de cuidar el ambiente, su entorno, para que lo disfruten, pues.

“Se debe impulsar una materia ambiental en las escuelas. Y estamos promoviendo una ley de responsabilidad ambiental para el DF. Que continúe aquello de ‘quien contamina paga’. Porque la Constitución establece que tenemos derecho a un ambiente sano y saludable”, dice Rodríguez.

Bienvenida la propuesta, porque ya ve que hasta los talleres que reparan carros tiran el aceite a las coladeras y no pasa nada. Lamentable, pero nadie les pone un alto.

Esperemos una respuesta favorable para reducir el impacto social y económico que provocan los incendios. Y además evitar tragedias. ¡Participemos!

El bolso de Laura…

Le cuento que por la Asamblea Legislativa se comenta en voz baja que se pretenden modificar casi 50 usos de suelo en la ciudad. ¿Se imagina? No le sorprenda que citen de un día para otro a un periodo extraordinario... Y como no va a decir que yo se lo conté, pues ahí le va: dicen que sí habrá un periodo extraordinario para los pendientes, los más urgentes además de los usos de suelo.

Trabajan activamente para modificar la ley orgánica. Se pretende desaparecer eso de “mayoría calificada” debido a la nueva correlación de fuerzas políticas, pues tendrían que entregar la Comisión de Gobierno y la administración de recursos. Ya no funciona.

Los dos principales partidos deberán compartir el pastel, porque ya ve cómo son los que arribarán por primera vez como nuevo partido político. ¡De cuidado!...

×