¿Regresará?

Hoy existen condiciones para que el presidente Enrique Peña Nieto acuda a la Cámara de Diputados a rendir su Primer Informe de Gobierno.

Pleno de la Cámara de Diputados
Foto:Facebook
Laura Quintero
Columnas
Compartir

Bien dicen que en política no hay nada escrito: luego del último sexenio panista, a cuyo mandatario diputados de izquierda no dejaron entrar al recinto de San Lázaro para presentar su informe a la nación, hoy existen condiciones para que el presidente Enrique Peña Nieto acuda a la Cámara de Diputados a rendir su Primer Informe de Gobierno; es decir, a detallar ante la ciudadanía el estado que guarda la administración pública.

Para ello, basta que se pongan de acuerdo las tres principales fuerzas políticas para reformar la Constitución en el próximo periodo ordinario de sesiones. ¿Qué le parece?

Ya hay iniciativas en ese sentido, dice el diputado del PRD Miguel Alonso Raya, quien está de acuerdo porque “planteamos acabar con la presidencia imperial y con el informe virreinal que se hacía”, es cierto, pero “ahora lo que acontece es que van y entregan su informe y nadie los ve; ni se puede dialogar”.

Es su punto de vista, muy respetable, ¿verdad? Y qué bueno que se reconozca que aparte del día del presidente tenía sentido su presencia en la casa de los legisladores. ¿O no?

“Estamos de acuerdo en discutir un nuevo formato, para que venga el Ejecutivo a rendir cuentas ante el Congreso. Y un mecanismo de diálogo que debe establecerse en ese ejercicio de rendición de cuentas. Nosotros planteamos un intercambio de preguntas, acerca de la actividad del presidente. Sería sano”, expone el legislador del sol azteca.

Raya cree que de haber consenso para reformar el artículo 69 constitucional, el próximo 1 de septiembre podría estar en San Lázaro el presidente Peña Nieto. Ver para creer, ¿no?

Por lo que toca al PRI, la senadora Diva Hadalmira Gastélum Bajo dice que todavía “no se ha discutido en su bancada. Ya ves que a veces dicen ‘que venga por la puerta de atrás’, ‘que se calle’. Mira qué interesante. Ahora sí le tienen confianza al presidente Peña. Eso me da esperanzas: vamos a poder como gente civilizada escuchar el informe”.

¿Qué le parece? Le cayó de sorpresa a la legisladora sinaloense. Pero no le cayó mal la posibilidad. ¡Veremos!

Mientras, el diputado del PAN Marco Aguilar Vega ya anunció que presentará una iniciativa en el mismo sentido, para que regrese el presidente a rendir su informe al Congreso.

Y al respecto, el diputado Rubén Camarillo Ortega, también panista, se muestra escéptico y dice: “No creo en ese esquema. Respeto la opinión de mi compañero, pero no comparto que el presidente vaya a la cámara”. Es su punto de vista. No dejaron entrar a su presidente y hoy le es indiferente. Ni hablar.

El bolso de Laura…

Ahora le cuento que el recinto de San Lázaro luce desierto: cuando faltan dos semanas para que inicie el primer periodo extraordinario, las comisiones brillan por su ausencia, no han sido convocadas. Será que les acortarán este receso y, ¡uy!, trabajar ya ve que no se les da mucho. ¿Cuántos dictámenes se discutirán?... Se sabe que la minuta enviada por el Senado sobre la autonomía del IFAI no sale. Sigue atorada. Y se dice que no la dejarán pasar si intentan renovar a los consejeros. Ya ve que son personas ligadas al gobierno anterior… Ah, pero el otro punto es el que obliga a los partidos políticos a la transparencia. ¿Será la razón por la que el presidente de la comisión de Puntos Constitucionales, Julio César Moreno, del PRD, no pone nada de su parte?...

×