Pues los legisladores de la VI Asamblea Legislativa del DF se van satisfechos: se lograron consensos, se aprobaron leyes importantes para la Ciudad de México y aunque falta mucho por hacer en rubros como educación y salud, la tarea la deberán retomar las nuevas bancadas que arriban este martes al recinto de Donceles, mientras que las negociaciones continúan para decidir en manos de quiénes quedarán los órgano de gobierno parlamentarios.
El asambleísta Gabriel Godínez Jiménez, del PRD y secretario de la Comisión Instaladora, dice “que ya se recibieron las últimas resoluciones del Tribunal Electoral, con lo que se tiene ya la última integración de la VII Legislatura que tomará posesión este martes 15”.
Bueno, pues ya los grupos saben a qué atenerse y tanto Morena como el PRD sin duda negocian con los otros grupos, pues requieren de acuerdos para el control de la ALDF, que es lo que está en disputa. ¡Se vale apostar!
Recordó el legislador que “el Tribunal Electoral revocó dos diputaciones de representación proporcional: una a Morena y otra al PRD, y pasaron una al Partido Encuentro Social, y la segunda a Movimiento Ciudadano, con lo que se integra la próxima Asamblea”.
Y tal como quedó la integración, añade Godínez, “Morena queda con 19 diputados y el PRD con 17, por lo que ninguna de las dos fuerzas políticas tiene mayoría calificada, para la cual necesitan 44 votos. O sea que con 23 diputados que estén en contra los órganos de gobierno pueden pasar a otra bancada y no retenerlos la primera minoría”.
¿Qué tal, eh? Si Morena quiere quedarse a manejar los cuantiosos recursos, tiene que negociar. ¿Lo logrará? ¡Quién sabe!
“El coordinador del grupo parlamentario del PRD, Leonel Luna, tiene que sacar sus dotes de negociador para conformar un grupo que haga equilibrios, que no avasalle a nadie, que no olvide que la gente ya votó, que debe respetar la proporcionalidad. Porque si excluye a alguien comete un error: estamos ante los ojos de los ciudadanos”, expone el diputado Godínez.
Y agrega que para los legisladores salientes “el balance es positivo: nos vamos satisfechos. Quedaron cosas que fueron usadas mediáticamente, como la Ley de Aguas. Nosotros queremos autonomía para el Sistema de Aguas, para enfrentar la crisis que se avecina. Se va a recortar el suministro del Cutzamala. Y era necesario, pero no hubo consenso. En salud falta mucho por hacer. En educación, igual. Y en derecho a la igualdad. Pero ya los que llegan sabrán sus prioridades”.
El bolso de Laura…
Y no es que sea muy comunicativa pero llamó la atención que el miércoles 9, cuando se llevó a cabo la última sesión de la Comisión Permanente, todos sus integrantes se hicieron presentes. Tal vez para la foto del recuerdo. Era prácticamente su último día como legisladores. Qué bien, porque desquitaron los 150 mil pesos de bono que recibieron. Valía la pena. ¿O no?... El lunes acudirán las y los diputados electos para la VII Asamblea a tomarse la foto para la charola. Lo harán en horarios escalonados, pero todos quedarán registrados ese día para que el martes acudan al salón de plenos a protestar legalmente como diputados. Se designará la Mesa Directiva y posiblemente se decida qué bancada ocupará la presidencia de la Comisión de Gobierno. Y listos para el informe del jefe del GDF. Se supone, ¿eh?...