Se adelanta

Se calienta el debate sobre la reforma energética y tal vez ya dentro de un mes haya definición en la iniciativa: Acción Nacional quiere una reforma constitucional para que haya mayor inversión, más competencia y mejor calidad; el PRD, aunque no está en contra, considera que no se requiere modificar la Constitución, pero sí darle autonomía de gestión y presupuestal a la paraestatal, pues si no se le quita esa carga no podrá salir adelante.

Partidos políticos alistan sus propuestas para una eventual reforma energética
Foto: Internet
Columnas
Compartir

Se calienta el debate sobre la reforma energética y tal vez ya dentro de un mes haya definición en la iniciativa: Acción Nacional quiere una reforma constitucional para que haya mayor inversión, más competencia y mejor calidad; el PRD, aunque no está en contra, considera que no se requiere modificar la Constitución, pero sí darle autonomía de gestión y presupuestal a la paraestatal, pues si no se le quita esa carga no podrá salir adelante.

Las tendencias de los principales partidos las veremos mejor definidas el próximo 18 de marzo, en el Monumento a la Revolución. ¡Ya verá!

“El PRD es el primer interesado en la reforma energética. No estamos en contra. No aceptamos que Pemex esté quebrado, que ya no sirve. Son medias verdades. Una empresa que paga al fisco 80% de sus ingresos nunca podrá ser competitiva”, dice el diputado del sol azteca Luis E. Cházaro, uno de los más activos en este tema.

Vaya, pues ojalá que se pongan de acuerdo, por el bien del país, ¿eh? Aunque está por verse.

El legislador perredista se pronuncia por mantener el acuerdo establecido en el Pacto por México, lo cual “no quiere decir que no se trabaje en la iniciativa; (todavía) no sabemos qué reforma es la que necesita el país. No debemos adelantar un debate a este período que apenas comienza, cuando no se ven claras las propuestas del PAN y del PRI. Sólo el PRD ya presentó la suya. Me parece que hay que respetar los tiempos de la discusión. Hay que hacer foros…”

¿Necesitan más tiempo? ¡Pos si tiene años este tema en el ambiente político! No es nada nuevo. Pero quieren informarse. ¿Qué le parece?

Y mientras los perredistas requieren tiempo para que “las voces se expresen”, el diputado por Acción Nacional Juan Bueno Torio sostiene que ellos están “listos para entrar en la cancha de la discusión”. ¿ qué esperar, pues? “Estamos proponiendo una reforma constitucional para que haya más inversión en los temas de energía. Que haya más competencia de energía en el país, en beneficio de los consumidores. De más calidad”, dice tajante el veracruzano.

Pero, ¡ah!, “necesitamos que en la cancha esté el PRI. La votación necesita de sus votos. Y ahorita los estatutos no le permiten entrar en ese análisis. Necesitan quitar los candados que tienen”, expone Bueno Torio. Y tiene razón: la asamblea tricolor, en la que modificarán sus documentos básicos, está programada para los días 2 y 3 de marzo.

O sea, los jugadores se alinean y cada uno prepara su defensa. Y habrá que esperar a ver cuál será la mejor. ¿A poco no?

La escalera de Laura…

Por cierto, le cuento que por San Lázaro los partidos de la llamada izquierda hicieron mutis sobre los derechos humanos de las personas que fueron violentadas en Acapulco. No son mexicanas. ¿ que las van a defender? Hay que proteger al alcalde, que es uno de ellos: Luis Walton. Así son las cosas. ¡Ni hablar! ¿Y de la mexicana? ¡Ni se acordaron!... Y ahí no queda todo. Se dice por el mismo recinto que pocos se explican la defensa de las izquierdas a favor de los alcaldes. Dicen los malosos, que nunca faltan, que los perredistas han criticado el Fobaproa como han querido, pero ahora quieren otro: de municipios. ¿Alguien sabrá de qué tamaño sería? La verdad, no…

×