De entrada, déjenme aclararles que es una vil mentira que estén peleados el procurador del DF, Rodolfo Ríos, y el secretario de Seguridad Pública, Jesús Rodríguez.
La verdad es que son muy amigos y cuando coinciden en eventos buscan sentarse juntos para (literal) ¡echar chisme! Respecto del tema del Heaven, ¿qué es lo que se está discutiendo? ¿Que el DF es el mercado más grande de enervantes del país, con menos violencia? No, eso es un hecho. ¿Quién la vende? Los narcomenudistas ¿Quiénes la surten? Pues los grandes cárteles nacionales. ¿Que la violencia está fuera de control en la Ciudad de México?
En la columna pasada les conté que el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, en entrevista exclusiva me afirmó que la inseguridad no esta creciendo en la ciudad. Baste decir que el fin pasado hubo diez muertos en el Estado de México, por lo que podemos decir que lo que pasa en el DF es que se magnifica el tema, pues jamás habíamos escuchado de un levantón de esa magnitud y menos en la Zona Rosa.
Entonces, ¿hay un problema de comunicación? Sí lo creo, pues la autoridad no puede negar que hay un grupo denominado La Unión que vende enervantes y regentea antros; que su fundador es el Tanque, quien está en la cárcel desde hace un rato y que su hijo es uno de los desaparecidos; así como que existen también los Perros, grupo que igualmente vende estupefacientes y regentea antros (y si estos no le compran, les dejen una cabeza de perro; de ahí su nombre).
En ambos grupos sus integrantes son muy violentos y rondan entre los 15 y los 22 años. ¿Qué es lo nuevo entonces? Que desafiaron al gobierno y lo hicieron en la Zona Rosa.
¿Qué debe pasar? Que el gobierno de Mancera no solo debe aclarar qué sucedió sino también desarmar a ambas bandas, pues una agresión y desafío como el que le acaban de presentar necesita una respuesta contundente. Es decir, será la manera en que el DF defina las reglas del juego. Ah, y la cereza del pastel es que para el PRI, que quiere recuperar el DF y le es muy rentable la afirmación de que la capital ya está igual que el resto del país, ¿a poco no?
A la baja
Pero ojo: lo que ha cambiado y buscaron cambiar dichas bandas fue ¡la percepción! Baste decir que esta semana el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del DF, de Luis Wertman, dio a conocer que los delitos de alto impacto (14 delitos que de Tijuana a Mérida se consideran el estándar para medir a las entidades con la misma vara) de enero a mayo pasados, comparado con el mismo periodo de 2012, bajaron en conjunto 18.1 por ciento.
Y como estilo mata carita…
Puebla es una de las capitales más codiciada por los partidos políticos para las próximas elecciones del 7 julio y ahí se mantiene en la delantera Tony Gali, quien tiene el apoyo del PAN, PRD, Nueva Alianza y Compromiso por Puebla. De acuerdo con una encuesta aplicada por Mendoza, Blanco y Asociados del 24 al 26 de mayo pasado, Gali tiene 50% de las intenciones de voto, con lo que ya se despegó siete puntos del aspirante del PRI-PVEM, Roberto Agüera, que registra 43 por ciento…