Buenas y malas

Vaya incongruencias cometidas por el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés.

Padrés Elías | Errores graves
Foto: Gage Skidmore, Creative Commons
Columnas
Compartir

Vaya incongruencias cometidas por el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, quien días antes de viajar a la capital mundial del juego, Las Vegas, para cortar el listón del nuevo vuelo de Aeroméxico que cubrirá a partir de este mes la ruta Hermosillo-Puerto Peñasco-Las Vegas, emprendió una cacería de brujas contra los casinos instalados en el estado, lo que al instante puso en jaque inversiones superiores a los 150 millones de dólares y más de ocho mil empleos directos. Padrés Elías se pronunció en contra de la industria formal de casinos, al grado de abogar por cerrarlos e incluso vio con buenos ojos la Ley anticasinos impulsada por el diputado local Samuel Moreno Terán, la cual fue aprobada esta semana para impedir la instalación de nuevas salas en cualquier municipio de la entidad. Ahora habrá que esperar la respuesta del sector y el pronunciamiento de la Segob, de Miguel Osorio Chong, pues los 34 casinos legales están listos para pelear en tribunales.

Cero delitos

El Consejo Ciudadano del DF consiguió lo imposible: que las autoridades federales, locales y de la delegación Venustiano Carranza se sentaran y se coordinaran en torno de la seguridad en el AICM. Los logros, de acuerdo con Luis Wertman, presidente del consejo, han sido: cero delitos de alto impacto durante más de un año, es decir, no robos a turistas o asaltos a usuarios, y un descenso de 25% en el índice de delitos en las terminales y en las doce colonias que rodean al aeropuerto. De hecho, el modelo resultó tan eficiente, que Brasil lo quiere aplicar durante el Mundial y las Olimpiadas, además de que le valió al DF la nominación por parte de la Asociación Latinoamericana de Municipios Aeroportuarios (ALMA) para su reunión plenaria en 2014. ¿Qué tal, eh?

Por más esfuerzos que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto hace para que el Pacto por México siga adelante, parece que cada día se encuentra un nuevo obstáculo. Y es que les cuento que un día después de que el secretario de Gobernación, Osorio Chong, se reunió con los gobernadores de los 14 estados donde habrá elecciones en julio próximo, el mandatario de Puebla, Rafael Moreno Valle, convocó a los líderes de los partidos a un diálogo abierto. La sorpresa fue que los dirigentes del PRI, Pablo Fernández, y del PVEM, Juan Carlos Natale, hicieron gala de protagonismo: señalaron que se prepara una elección de Estado y, sin escuchar razonamiento alguno, se pararon de la mesa. Los demás dirigentes se voltearon a ver como preguntando si los inconformes le ayudan así a sus partidos y al presidente Peña Nieto.

Y como estilo mata carita…

El jefe del GDF, Miguel Ángel Mancera, me dijo que el tema de la seguridad no ha empeorado en la capital y que los indicadores siguen siendo los mismos. Que estima que el próximo año logrará sacar la reforma política para el DF, ya que ha trabajado con todas las fuerzas políticas, por lo que cuando él pida algo no habrá quien le pueda decir “yo contigo no trabajo”...

×