Compromisos

David Razú, candidato a jefe delegacional Miguel Hidalgo
Foto: Cuartoscuro
Columnas
Compartir

Ante el escenario electoral en el que nos encontramos, Luisa María Cocoa Calderón plantea la transparencia y el combate a la inseguridad como pilar de su campaña en la contienda a la gubernatura de Michoacán por el PAN.

Para ella los principales reclamos de los michoacanos son la falta de empleo y la colusión de las autoridades con el crimen organizado.

Basta recordar que la candidata señaló la infiltración del cártel de Los Caballeros Templarios en el gobierno estatal en octubre de 2013 y ahora los videos le dan la razón.

La hermana del ex presidente Felipe Calderón ofrece en su plataforma un “gobierno de verdad”, sin simulaciones, y asegura que su hermano no está metido en la campaña porque la que gobernará es ella.

Con el apoyo de Santiago Creel, Ricardo Anaya y el presidente del PAN, Gustavo Madero, Cocoa busca los votos de los simpatizantes del partido y el margen de 30% de ciudadanos que están indecisos respecto de sus preferencias para la elección del 7 de junio.

Cocoa, quien fue una de las primeras candidatas en presentar su 3x3, opta por la transparencia en el ejercicio de la función pública, por lo que todo su equipo deberá sumarse a dicha iniciativa y como primer paso se han sometido a la prueba de antidoping.

Como un acierto, plantea la consolidación de una policía única de la cual su eventual gobierno se haría responsable en caso de ganar. Prevé también desarrollar estrategias en conjunto con el gobierno federal para combatir el crimen y la corrupción.

Ofertas

Y en la Ciudad de México David Razú, candidato del PRD a la delegación Miguel Hidalgo, apuesta igualmente por un gobierno transparente y cercano a los vecinos de la demarcación.

En caso de ganar Razú, quien hasta enero de 2015 fue director de Gobierno y Participación Ciudadana de la delegación, promete retomar los aciertos de la administración anterior y resolver las demandas ciudadanas que no han sido atendidas.

Ofrece, asimismo, continuidad y compromiso en los pendientes.

Lo que más hace destacar al candidato respecto de sus contrincantes es la cercanía con los habitantes de la zona y la transparencia con la que ha realizado su ejercicio político.

En una delegación con dos escenarios totalmente diferentes, el candidato propone principalmente la certeza jurídica que permita a los ciudadanos saber exactamente cómo va actuar la autoridad y si se apega al marco de la ley.

Y como estilo mata carita…

La iniciativa Candidato transparente nos ha dejado ver qué partidos sí están comprometidos en transparentar su patrimonio y permitir que el electorado conozca los intereses de los políticos.

Es así que quien ha dejado la vara muy en alto es el candidato por el PVEM-PRI en la delegación Benito Juarez, Xiuh Tenorio. Este candidato ha llamado la atención porque, por mucho, es quien nos ha dejado conocer a detalle más aspectos de su persona. Los demás aspirantes deberían de seguir su ejemplo.

Ojalá los ciudadanos premien con el voto a la transparencia y castiguen a quienes mienten o falsean los datos

×