Con el pie derecho

Esta semana quien se llevó las palmas fue Salomón Chertorivski, pues logró que la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios comprometiera inversiones por nueve mil millones de dólares para los próximos tres años.

Chertorivski | Excelente labor
Foto: Internet
Lourdes Mendoza
Columnas
Compartir

Esta semana quien se llevó las palmas fue Salomón Chertorivski, pues logró que la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios comprometiera inversiones por nueve mil millones de dólares para los próximos tres años, generando 30 mil empleos directos. Ahora bien, déjenme decirles que esta industria ha sido satanizada e incluso vista como un enemigo, pero esta ciudad necesita seguir creciendo y qué mejor que lo haga con orden, tanto en la vivienda como en los comercios o en las oficinas. Esto traerá consigo una importante derrama económica. Además, el secretario de Desarrollo Económico puso la primera piedra de una planta farmacéutica de Neopharma en Vallejo y lo más importante de este acto fue que se eliminó el mito de que en la ciudad ya no puede haber más industria. De hecho, Salomón me aseveró que hoy ya tenemos en la ciudad una política industrial ordenada, sustentable y limpia, ya que toda metrópoli necesita de industrias. ¡Felicidades!

Movilidad

Y ya que hablo de la Ciudad de México, en este espacio me he quejado amargamente de la falta de movilidad y déjenme decirles que el subsecretario Gabriel Carreón, quien depende del secretario de Seguridad Pública, Jesús Rodríguez, trabajan en la materia y debo reconocer que sabe escuchar y actuar, pero debo informar que su trabajo no está nada fácil: imagínense que para el tamaño de ciudad que tenemos solo hay dos mil 800 elementos, los cuales se traducen, quitando vacaciones, incapacidades, etcétera, en apenas 900 policías trabajando diariamente por turno para 12.3 millones de habitantes y un parque vehicular de 4.7 millones de autos. ¿Se imaginan? Y lo peor del caso no es que la ciudad ya está colapsada y no caben más autos, sino que nosotros, los ciudadanos, somos muy incivilizados; y lo digo porque, entre otras cosas, no respetamos ningún reglamento; y ni qué decir del uno y uno cuando se unen dos calles; o de hacer filas para entrar o salir del Periférico y no aventar el coche para ser el primero; o simplemente de ceder el paso. Pero lo peor de toda nuestra incivilidad es que cada 24 horas atropellamos en promedio a dos policías. ¿Cómo les quedó el ojo? ¿A poco no es una vergüenza? Así, pues, los invito a ser más educados, lo cual también nos ayudará a mejorar la vialidad. Por lo pronto, en esa subsecretaría están ideando un plan maestro de movilidad, que incluye sincronizar mejor los semáforos, así como incrementar la plantilla a cinco mil elementos, que significarían dos mil por turno.

Y como estilo mata carita…

¿Se han puesto a pensar quién o quiénes están detrás de la CNTE, el CETEG o los quesque alumnos encapuchados que toman sus universidades para evitar la privatización de la educación? La respuesta muchos la encuentran mirando hacia los barrotes, pues dicen que la maestra solo está en la cárcel, ¿eh?, ¡no muerta! Que dinero tenía, mucho. Que en la cárcel también hay celulares. Y que ella durante años se vendió como el contrapeso de los extremistas. ¿Será?...