El de los candidatos a encabezar la delegación Miguel Hidalgo fue un gran debate y mucho tuvo que ver la participación de Salvador Camarena como moderador. INE, ¡contrátalo!
La cita fue en el Club de Industriales de Polanco, donde vecinos de la zona tuvieron acceso al debate e incluso a realizar preguntas.
El aplausómetro de inicio se lo llevó por mucho David Razú, candidato del PRD, pero también los abucheos cuando se habló del penthouse que renta y que fue construido en un predio ilegal de la colonia Escandón, mismo que Xóchitl Gálvez, por el PAN, prometió demoler.
Durante el encuentro, más allá de los ataques, también surgieron las propuestas: movilidad, seguridad, construcción de edificios y corrupción fueron los temas más cuestionados.
En la dinámica del debate, el moderador Salvador Camarena hizo preguntas rápidas a cada candidato. A Razú le cuestionó si Víctor Hugo Romo era su jefe político, a lo que aquel respondió que no.
A la candidata Laura Ballesteros le preguntó: “Qué es usted, panista, priista o pevemista?”, a lo que su respuesta fue: “Ciudadana”.
El dardo para Xóchitl Gálvez fue: “¿Por qué un día quería ser diputada por Hidalgo y a las pocas semanas busca ser delegada por la Miguel Hidalgo, es la crisis de los 50?” A lo que ella respondió: “Nunca pensé que estuvieran tan jodidas las cosas aquí, en la Miguel Hidalgo, y la verdad decidí entrarle”. Sin embargo, no supo decir cuánto cuesta la hora en los parquímetros, por lo que se llevó un abucheo.
En el tema de seguridad Héctor Vasconcelos, abanderado por Morena, al puro estilo obradorista ofreció hacer una conferencia de prensa semanal al respecto, mientras que Razú, el candidato puntero según las encuestas, apeló a la cercanía con el Gobierno del Distrito Federal para resolver este problema, contrario a Gálvez que, muy a su estilo, pintó su raya: “Dejaré de ser alcahueta de Mancera en el tema de seguridad”.
Movilidad
En el tema de movilidad, Ballesteros se dio vuelo al ofrecer hacer un corredor aéreo para resolver el tráfico. ¡Sí, un teleférico para olvidar hasta los baches!
Para combatir la corrupción, Gálvez ofreció una App para realizar denuncias de corrupción en la delegación, Razú circuito cerrado para monitorear trámites y la observación de ciudadanos en licitaciones, mientras que Arne espetó que los corruptos no solo son los políticos sino que incluso estaban ahí mismo.
Pese a que el debate fue de todos contra Razú, la libró bastante bien. Las propuestas llovieron y él cara a cara con los ciudadanos fue el plus de un debate como no se había visto antes.
Y como estilo mata carita…
En la campal electoral hasta al presidente del INE, Lorenzo Córdova, le salió un audio donde se mofa de un grupo indígena con el que se reunió. Al paso de la indignación colectiva salió el Conapred a decir que no iniciaría una queja por tratarse de una conversación privada difundida de manera ilegal. Esa sí fue cátedra de estilo…