Luego de que el Senado aprobó la ley secundaria del Servicio Profesional Docente, el paseo de las reformas continúa, pues además de que ya se presentó la iniciativa de reforma financiera, se espera que se reavive la discusión de la energética, en la que todo indica que el PAN puso el techo y el gobierno federal el piso. La semana no pinta bien, pues una vez que el Ejecutivo presente el paquete económico para el próximo año y su iniciativa de reforma fiscal a la Cámara de Diputados, el movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador en coalición con la CNTE tendrá de nueva cuenta pretexto para secuestrar a la ciudad y, por ende, para retrasar la discusión, y en su caso aprobación, de estas reformas. Lo que es evidente es que el AMLO Fest fue perfectamente planeado pues sabían que por mandato constitucional antes del día 8 de septiembre de cada año se tiene que hacer llegar este paquete económico.
Lo cierto es que por el bando panista Ernesto Cordero ha dejado ver que antes de que la reforma energética pase, primero debe aprobarse la político-electoral. Y en este sentido Gustavo Madero no la tiene fácil, pues debe buscar forzosamente consenso con Cordero, quien tiene la mayoría de la simpatía en el grupo parlamentario, y de paso poder negociar con el PRI-gobierno federal el tema de la segunda vuelta electoral, que cabe señalar será la manzana de la discordia en esta reforma, pues los tricolores se oponen rotundamente a ella.
Figuras
Y hablando del senador Cordero, en la política las formas son fondos: al menos así lo dejó entrever su informe de actividades, al cual no asistió el líder nacional, Gustavo Madero. Pero no crean que se le extrañó tanto, pues en su lugar acudieron panistas de renombre, como don Luis H. Álvarez y María Elena Álvarez de Vicencio. Aunado a ello, hicieron acto de presencia figuras como el secretario de Hacienda, Luis Videgaray; el ombudsman nacional, Raúl Plascencia; el presidente del TEPJF, Alejandro Luna Ramos, y el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell. Ya saben lo que dicen: dime quién asiste a tu informe y te diré qué tanto capital político traes.
A quien ya se le escucha un acento 2018 es al gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, una vez que participó en la cena que ofreció el Grupo Financiero Banorte el pasado fin de semana, con motivo de la apertura del foro denominado Banorte Estrategia 2013. El mandatario poblano sorprendió a los asistentes con un discurso que muchos calificaron de intenciones presidenciales. El camino a 2018 es largo, pero corto para los suspirantes. Habrá que ver.
Y como estilo mata carita...
El jefe perredista Jesús Zambrano quiere quedar bien con Dios y con el diablo, pues gracias a él no se votó la ley que propone la evaluación de los maestros en la pasada sesión celebrada forzosamente en el Centro Banamex. ¿El objetivo? Salvar el Pacto… ver para creer.