Industria en auge

Feria aeroespacial
Foto: Cuartoscuro
Columnas
Compartir

En el marco del Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), el presidente Enrique Peña Nieto inauguró el pasado 22 de abril la Feria Aeroespacial de México 2 en la Base Área Militar número 1 de Santa Lucía, Estado de México.

En el evento participaron más de 200 expositores nacionales e internacionales y 19 instituciones educativas, que presentaron nuevas tecnologías y espacios académicos para la capacitación en el ámbito aeronáutico.

La organización, que corrió a cargo de la FAM, ProMéxico y la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial, contó con la presencia de funcionarios, empresarios y diversas empresas del sector.

En este acto el presidente estuvo acompañado de los secretarios de Gobernación, Defensa, Marina, Comunicaciones —este detalló aspectos de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México— y Economía, además de la procuradora general de la República.

La importancia de esta feria radica en que México es el sexto proveedor de productos aeronáuticos de EU; tiene la cuarta flota más grande de jets privados y el diseño de las turbinas del avión más grande del mundo se realiza en nuestro país.

Actualmente más de 300 empresas aeronáuticas generan 45 mil empleos directos y la industria crece 15% anual en promedio.

El gobierno de Baja California fue el anfitrión de la comida de ese día, donde la secretaria de Desarrollo Económico destacó las ventajas para los inversionistas en este lugar.

El gobernador Kiko Vega de Lamadrid anunció la fabricación del primer avión tipo jet ejecutivo en su entidad 100% mexicano por parte de la empresa Spectrum, con una inversión de 300 millones de dólares en el Parque Silicon Border, ubicado en Mexicali.

La aeronave se denominará S-40 y entre otros beneficios cuenta con un reducido consumo de combustible.

Al día siguiente, el gobierno de Yucatán ofreció un coctel en el Museo Nacional de Antropología y, en presencia de empresarios, diplomáticos, académicos y miembros de las Fuerzas Armadas, el gobernador Rolando Zapata Bello destacó la ventaja competitiva del estado como “tierra de negocios”.

La presencia de los secretarios de la Defensa, general Salvador Cienfuegos, y Marina, almirante Vidal Soberón, fue muy apreciada y reconocida por participantes y visitantes, quienes buscaban el saludo o la foto. Enhorabuena por el Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana.

Realidad

El verdadero rostro de El Bronco quedó ratificado al circular en redes sociales un video en el que, tras ser encarado por un grupo de comerciantes, montó en cólera contra una mujer a quien despreciativamente le dijo: “¡Quítate a la chin…, pues!”

¿Cómo es posible que una sociedad tan informada como la de Nuevo León le dé entrada a una candidatura como la de Jaime Rodríguez El Bronco, cuando es públicamente conocido que ha golpeado a sus ex esposas y su hermano fue detenido con dinero de procedencia dudosa y un arma que usa el crimen organizado?

Y como estilo mata carita…

En Sonora la guerra sucia provocada por el PAN ha tenido consecuencias fatales para ese partido: hasta hace pocas semanas la percepción era que ellos iban adelante en las preferencias, pero hoy encuestas realizadas por empresas con prestigio como Consulta Mitofsky, Gabinete de Comunicación Estratégica y TM Reporte muestran que los números prácticamente cambiaron y las tendencias ahora favorecen a Claudia Pavlovich, lo que quiere decir que a la gente no le gusta la guerra sucia y hay rechazo al gobierno de Guillermo Padrés...

×