Lección a la buena

Inauguración del Tianguis Turístico
Foto: Presidencia de la República
Columnas
Compartir

Y fue en Huixquilucan, tierra del dirigente estatal panista y admirador de Hitler, Óscar Sánchez, donde el grupo hegemónico del PAN en el Estado de México, que lidera el impresentable Ulises Ramírez, se llevó una dura lección: “sin trampas no ganan”.

Sucede que recientemente el precandidato Enrique Vargas del Villar denunció que en la elección interna para elegir abanderado a la presidencia de aquel municipio pretendían votar 260 personas ajenas al PAN con una simple copia de credencial de elector.

¿Y usted qué cree? Efectivamente, así estaban votando, razón por la cual tuvieron que suspenderse los comicios. Luego de que el Comité Ejecutivo Nacional determinó invalidar el derecho a voto de estas personas, que nada tenían que ver con Acción Nacional, se repuso la elección, ahora realizada por la propia instancia nacional, votación que ganó Vargas del Villar a Annel Flores, diputada local señalada de beneficiarse de un programa comunitario. Hágame el favor.

Pero el drama panista mexiquense no ha acabado, pues en Naucalpan el precandidato a presidente municipal José Luis Durán denunció que en la elección interna en la que perdió votaron 396 personas que también aparecen en el padrón del PRI.

Tal parece que Ulises Ramírez y su grupo no quieren ganar lo que perdieron desastrosamente en 2009, cuando era dirigente del PAN en el Estado de México: el extinto corredor azul, que comprende municipios como Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán y Cuautitlán Izcalli, entidades tan importantes que solo por citarle un ejemplo le diré que dos —Naucalpan y Tlalnepantla— están dentro de los primero 20 municipios que más ingresos reciben a nivel nacional.

Nadie sabe para quién trabaja. ¡Literal!

Acierto y desacierto en Guerrero

La buena noticia es que regresó el Tianguis Turístico a Acapulco. Ahí participan más de 40 países y dejará una derrama económica que se estima en 150 millones de pesos.

La mala noticia es que no crea que es un acierto del gobernador interino de Guerrero, Rogelio Ortega, pues la batuta de esta iniciativa la tomó el gobierno federal luego de que el año pasado el entonces secretario de Turismo guerrerense, Javier Aluni Montes, fue uno de los principales impulsores de esta iniciativa.

Hoy Rogelio Ortega goza de los aciertos de un funcionario que él mismo despidió. Quien salió ganando aquí sin duda fue Guerrero, estado al que le vienen bien las buenas noticias.

Y como estilo mata carita…

Muy bien por la procuradora Arely Gómez, quien demostró que la credibilidad se gana con hechos al nombrar en su equipo a expertos como Felipe de Jesús Muñoz Vázquez, titular de la frente de la Subprocuraduría de Delitos Federales; y Gilberto Higuera Bernal, de la Subprocuraduría de Control Regional. Ambos con amplia experiencia en sus encargos.

Además de la ratificación de Tomás Zerón como jefe de la Agencia de Investigación Criminal. La titular de la PGR dejó claro que la dependencia estará encabezada por gente que sabe y no por puros cuates. ¡Observen y aprendan!...

×