Este domingo se realizan elecciones y, por lo tanto, llegó la hora de la verdad para muchos: cuando veamos los resultados de las votaciones para decidir la gubernatura de Baja California, 930 presidencias municipales y 270 diputados locales de mayoría relativa en 14 estados, sabremos el destino de varios políticos. Pero sobre todo los resultados nos indicarán si el Pacto por México continúa con el apoyo de PRI, PAN y PRD, como han venido haciendo estos meses. Y es que tanto Gustavo Madero como Jesús Zambrano saben que si rinden malas cuentas y el PRI les pasa por encima, en sus partidos les van a decir que no tiene caso seguir apoyando al Pacto mientras el gobierno presuntamente sigue metiendo las manos en las elecciones para ayudar a su partido. Por eso no es gratuito que los panistas quieran desaparecer al IFE para crear un Instituto Nacional Electoral que controle incluso los comicios estatales y evite que los gobernadores, que en su mayoría son del PRI, metan mano. Madero tenía basadas sus esperanzas para salvarse de la quema en ganar posiciones como Baja California, la capital de Puebla o ciudades veracruzanas como Boca del Río, el Puerto y Córdoba. De lo contrario, podrá olvidarse de buscar la reelección. Por el lado del PRD, Marcelo Ebrard les advirtió hace mucho que es un error que el partido ande apoyando al Pacto, porque el único que gana es el presidente Enrique Peña Nieto. Tengan por seguro que será el primero en saltar para reclamar si hay malos resultados para la izquierda; y de ahí comenzará su campaña para buscar la dirigencia del PRD. Más allá de los votos, pues, lo que está en juego es el propio Pacto por México, las reformas faltantes, así como las cabezas de Madero y Zambrano. Estas elecciones estuvieron fuertemente marcadas por la violencia del crimen organizado en ocho de los 14 estados, así como por fuertes descalificaciones o la lucha en lodo entre los partidos.
Confianza
A decir de Tony Gali, candidato de la coalición Puebla Unida a la presidencia municipal de la capital poblana, le va a ir muy bien en las elecciones de este domingo. La base de su confianza son los datos de seis casas encuestadoras, que le dan una ventaja de entre siete y once puntos, por lo que ya se ve como el próximo alcalde.
Y como estilo mata carita…
La que perdió el estilo tratando de arruinarle su primera comparecencia al delegado Víctor Hugo Romo fue la diputada panista Gabriela Salcido, pues no fue en una ni en dos, sino hasta en tres ocasiones que quiso ponerlo contra las cuerdas con temas desde obra pública, pasando por presupuesto ejercido y etiquetado, hasta compras de ropa y zapatos que hizo Demetrio Sodi de la Tijera y la administracion de Romo tuvo que pagar. Ahora bien, lo que sí logró Salido fue que los diputados del PRD exigieran una auditoría a la Delegación Miguel Hidalgo… peeero del periodo en que gobernó Sodi (2009-2012). Tal vez podamos conocer detalles y compras más “excelsas”…