Fue el viernes 10 de junio cuando el repique de campanas en la comunidad de Papatlazolco, perteneciente al municipio de Huauchinango, Puebla, llamaba a la muerte.
Después de las 21:00 horas, comenzó a surgir entre la población el rumor de un presunto “robachicos” en la zona.
El llamado concentró a los habitantes, que se dieron a la tarea de “cazar” al abogado de 31 años, a quien golpearon y finalmente quemaron vivo. Lo confundieron con un “robachicos” que tenía tiempo asolando a la comunidad.
La víctima fue Daniel Picazo. Era un joven con profundo amor por su país. Logró que lo contratara la entonces senadora Pilar Ortega. Hizo su maestría gracias a una beca en la Complutense de Madrid.
Su familia era originaria de este municipio poblano, que hoy es foco de atención por esta tragedia, pero que se repite con más casos de linchamientos en México.
Este asesinato es resultado, en parte, de una sociedad enojada, de un México dividido, tan polarizado; pero también, ante la falta de certeza de la seguridad que deben brindarnos las autoridades.
Un México donde un “aspiracionista” parece que cambió de ser un ejemplo de la sociedad a alguien que hay que rechazar, señalar. Será por eso que nadie, ninguna autoridad, se ocupa de resolver su asesinato y castigar a los culpables.
Aprovecho para mandarle a su familia mi más sentido pésame. En honor a Daniel Picazo, q.e.p.d.
El hundimiento del PRI
Haiga sido como haiga sido, Alejandro Moreno Cárdenas, Alito, fue elegido por dos millones de votos para ocupar la dirigencia del PRI hasta agosto de 2023.
Antes de eso, no piensa abandonar la nave, pese a haber obtenido los peores resultados en la historia de ese partido, con la pérdida de diez gubernaturas en tres años.
A ello súmele sus imposiciones más escandalosas, como la de su sobrino, Christian Castro Bello, en la candidatura a la gubernatura de Campeche, no porque les asegurara la victoria, sino para protegerle las espaldas por sus casas y fortuna inexplicable.
Pero no es todo: ahí están las grabaciones en las que supuestamente recomienda matar de hambre a periodistas o el más reciente por el que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, lo acusa de doble contabilidad, evasión de impuestos y uso de prestanombres.
Al interior del tricolor están exigiendo su renuncia, a lo cual Alito se rehúsa, pero también sus aliados, principalmente el PAN, no parecen muy cómodos de ir con el PRI en contienda presidencial de 2024.
Todo indica que lo mejor para la alianza opositora será caminar sin el tricolor en la madre de todas las batallas electorales que arrancará en septiembre del año entrante.
Estilo mata carita
Y como en todos lados se cuecen habas, pues aquí les dejo la bonita postal que nos regala la diputada Úrsula Salazar, en la que se le ve agenciándose el teléfono del diputado Raúl Luveanos a la vista de todos, en una trifulca legislativa.
No lo devolvió hasta que le mostraron el video donde quedó evidenciado el robo.